FLETE MARITIMO DE CHINA Y EL MUNDO A
PERU PANAMA Y VENEZUELA


¿Buscas cotizar tu flete marítimo desde China hacia Perú, Panamá o Venezuela? En PIC Cargo te ayudamos a elegir entre flete grupal, consolidado o contenedor completo, según el volumen, urgencia y tipo de carga. Usa nuestra calculadora LCL y descubre cuál ruta te conviene.

¿Ya tienes proveedor listo?

¿Tienes la proforma?

Contáctanos y solicita tu cotización de flete y aduana internacional.

¿Qué información necesito para cotizar un flete marítimo correctamente?

Muchas personas creen que pueden pedir una cotización de flete marítimo con un mensaje tipo “quiero saber cuánto cuesta enviar una caja desde China”. Y aunque la intención es buena, la verdad es que nadie puede cotizarte bien si no entregas los datos clave. Cotizar un flete marítimo es como pedir presupuesto para construir una casa: si no dices cuántos metros, de qué material, dónde está el terreno… no hay forma.

Datos indispensables para cotizar un flete marítimo internacional sin errores

Vamos al grano.

Si realmente quieres cotizar un flete marítimo y recibir una respuesta clara, necesitas contar con una proforma o cotización comercial de tu proveedor. Ese documento debe incluir, sí o sí:

Ya sea que busques un envío marítimo a Perú, Panamá o Venezuela, o estés evaluando tu flete internacional desde China, la base es la misma: necesitas datos precisos. El transporte marítimo internacional no se puede cotizar bien si no sabes el peso, volumen y valor declarado de tu carga marítima.

  • Peso bruto total de la mercancía
  • Volumen total en metros cúbicos (m³)
  • Puerto de salida (clave para saber desde dónde arranca tu envío)
  • Tipo de carga (¿es carga general, peligrosa, refrigerada?)
  • Valor comercial de la mercancía (afecta seguros y trámites de aduana)

Con estos datos, cualquier agencia de carga o freight forwarder podrá darte una cotización de flete marítimo internacional real, y también podrá recomendarte qué es lo mejor para tu caso:

  • 🔹 Contenedor completo (FCL)
  • 🔹 Carga consolidada (LCL)
  • 🔹 Carga grupal con despacho aduanero compartido

Así sabrás desde el inicio cuál es la opción más económica, rápida o conveniente según el tipo de carga, destino y volumen que estás manejando.

¿Tienes proveedor listo?

¿Proforma confirmada?

¿Tu carga supera los 100 kilos?

Estamos listos para cotizar tu flete internacional y aduana.

¿Cómo se calcula un flete marítimo paso a paso?

Tu proveedor debe indicar estos datos en su proforma comercial:

  • Peso bruto total (en kilogramos)
  • Volumen total (en metros cúbicos)
  • Tipo de carga
  • Puerto de salida

Con esa información, el flete marítimo se calculará por lo que sea mayor: el peso o el volumen.

Es decir:

Si el volumen en m³ es mayor que el peso, se cobrará por volumen.
Si el peso en toneladas supera el volumen equivalente, se cobrará por peso.

Esto aplica principalmente en cargas LCL (consolidadas o grupales), donde se comparte espacio en contenedor.
Si la carga es grande o pesada, se recomienda evaluar un contenedor completo (FCL).

💡 Consejo rápido:
Solicita siempre a tu proveedor que incluya el peso y las dimensiones en la proforma. Sin eso, no se puede calcular el flete con precisión.

Este método de cálculo se aplica tanto al flete consolidado desde China como al transporte marítimo internacional en general. Si quieres saber cómo cotizar un transporte marítimo de forma segura, contáctanos por WhatsApp. Recuerda que el valor puede variar según si tu carga marítima va hacia Perú, Panamá o Venezuela.

¿Cuál es la diferencia entre carga consolidada y carga grupal, y cuál te conviene más?

Tabla comparativa: carga consolidada vs carga grupal

Característica Carga Consolidada (LCL) Carga Grupal PIC
Frecuencia de salida Semanal desde cualquier puerto Mensual, principalmente desde Shanghái
Tipo de aduana Individual (o global si se solicita servicio integral) Global incluida por defecto
¿Requiere RUC o empresa? No
¿Quién nacionaliza? Tú o tu agente (o PIC si es integral) PIC lo gestiona todo
Ahorro en costos logísticos Depende del servicio contratado Hasta 30% menos
Ideal para Empresas con RUC y experiencia Nuevos importadores y personas naturales
Carga mínima Desde 0.5 m³ Desde 0.5 m³
¿Incluye flete marítimo? Sí. Aduana disponible si se solicita Sí. Todo incluido por defecto

👉 Desliza para ver más columnas


Cuando vas a cotizar un flete marítimo, uno de los errores más comunes es no entender qué tipo de servicio estás contratando. Muchos clientes piensan que toda carga compartida es igual, pero no lo es.

En logística internacional, existen distintos tipos de flete marítimo: contenedor completo (FCL), carga consolidada (LCL) y la carga grupal, una modalidad cada vez más popular para quienes importan desde China sin tener empresa.

Aunque ambas (consolidada y grupal) te permiten compartir espacio dentro de un contenedor, funcionan diferente en términos de aduana, frecuencia de salida, costos y documentación. Aquí te explicamos las diferencias con claridad, para que puedas cotizar tu flete marítimo internacional con base real y tomar una decisión informada.

Qué es una carga consolidada?

Si tienes empresa, experiencia y deseas controlar cada aspecto de tu importación, la carga consolidada puede funcionarte bien. Pero si buscas reducir costos, evitar trámites complejos y empezar a importar sin tener RUC, la carga grupal PIC es tu mejor opción.

En ambas opciones puedes hacer la aduana. En la consolidada, debes solicitarla como servicio integral. En la grupal, la aduana global ya viene incluida por defecto.

La carga consolidada es ideal si manejas volúmenes medios y deseas un flete consolidado desde China sin pagar por un contenedor completo. Es una opción segura y flexible para la importación de carga marítima hacia Perú, Panamá o Venezuela.

Qué es una carga grupal?

La carga grupal es una modalidad exclusiva ofrecida por PIC donde todas las cargas viajan juntas, bajo una misma razón social, y se hace una aduana global.

Las salidas son mensuales: desde Shanghái para envíos marítimos a Perú y Panamá, y desde Yiwu para la importación de carga marítima a Venezuela. Es ideal para quienes aún no tienen empresa o RUC, y buscan una solución más simple y económica.

Este tipo de flete marítimo grupal permite acceder a tarifas preferenciales y agilizar la logística desde China a Latinoamérica. Es perfecto para nuevos importadores con volúmenes pequeños o medianos.

Cuál te conviene más? Carga Grupal o Carga Consolidada

¿Tu carga supera los 100 kilos?

¿Ya tienes tu proveedor y la proforma?

Contáctanos para cotizar tu flete internacional y despacho aduanero.

Si tienes empresa, experiencia y TIENES SUFICIENTE CAPITAL, la carga consolidada puede funcionarte bien. Pero si buscas reducir costos, evitar trámites complejos y empezar a importar sin tener RUC, la carga grupal PIC es tu mejor opción.

En ambas opciones puedes hacer la aduana. En la consolidada, debes solicitarla como servicio integral. En la grupal, la aduana global ya viene incluida por defecto.

¿Cuál es la carga mínima para importar por flete marítimo?

Muchos creen que por traer por mar todo será más barato. Pero no es tan simple. Existen costos fijos logísticos que aplican sí o sí, y si tu carga es muy pequeña, el flete marítimo puede salir igual o más caro que enviarlo por courier.

Para que sea rentable, te recomendamos mínimo 0.5 m³ o más de 100 kg. Por debajo de eso, mejor evalúa opciones como DHL, FedEx o UPS.

El flete no depende del valor de tu mercancía. Una caja que vale $300 o $30,000 pagará el mismo transporte. Lo que cambia son los impuestos y aduanas al llegar al país.

Así que, si entiendes esto desde el inicio, puedes sacarle el jugo al flete marítimo y evitarte sorpresas.

Este criterio aplica para cualquier envío marítimo desde China hacia Perú, Panamá o Venezuela. Comprender el mínimo rentable de carga es clave para aprovechar bien el transporte internacional marítimo y no perder dinero.

¿Qué tipo de envío me conviene más: courier, carga consolidada o grupal?

Beneficios de carga courier vs cargas consolidadas vs envios grupales

Concepto Courier Carga Consolidada Carga Grupal PIC
Tipo de transporte Aéreo Marítimo compartido (LCL) Marítimo compartido (PIC)
Peso recomendado Hasta 80 kg Desde 100 kg Desde 80 kg
Volumen recomendado Desde 0.01 m³ Desde 0.5 m³ Desde 0.5 m³
¿Requiere empresa o RUC? No No
Salidas Diarias Semanales desde cualquier puerto de China Mensuales desde Shanghái
Tiempo tránsito Perú 7–15 días 35–45 días (dependiendo del puerto de salida) 55–65 días aprox. (incluye aduana global)
Tiempo tránsito Venezuela 12–20 días 50–60 días aprox. Desde Yiwu a Panamá: 7–12 días + nacionalización
Ideal para… Cargas urgentes o livianas Empresas con experiencia y capital Nuevos importadores sin RUC
Costo relativo Alto por kilo Medio Bajo por kilo (si se agrupa bien la carga)
Nota: El valor de la carga no influye en el costo del flete internacional, pero sí afecta los impuestos de aduanas.

👉 Desliza para ver más columnas

¿Quieres importar desde China?

¿Ya tienes tu proveedor confirmado?

¿Tu carga supera los 100 kilos?

Cotiza tu flete internacional y aduana con PIC Cargo.

¿Cuanto cuesta un flete maritimo de China y el Mundo?

*Todos los valores y tarifas se expresan en dólares estadounidenses (USD).

El costo de un flete marítimo varía según la ruta, el tipo de carga y la temporada del año. No hay un precio fijo para todos los destinos ni productos. Pero con ciertos rangos estimados, puedes saber si tu importación será rentable o no antes de pedir una cotización formal.

🟢 Contenedores completos (FCL) – Ruta Sudamérica y Centroamérica
Incluye: Perú, Panamá, Colombia, Venezuela, Chile

¿Quieres importar un contenedor desde entre sudamerica o centroamerica hacia Perú, Panamá, Colombia o Venezuela? Entonces tienes que entender cómo se calcula el costo del flete marítimo en esta ruta.

Los precios no son fijos. Pero te damos algo mejor: rangos reales basados en experiencia.

Si vas a traer un contenedor completo, el flete marítimo puede costarte entre USD 600 y USD 1,500 dependiendo del país, el puerto y la temporada.

¿Es importación o exportación? ¿Puerto saturado o con espacio? ¿Temporada alta o baja? Todo eso cambia el precio. Por eso trabajamos como agencia de importación marítima: para ayudarte a encontrar el mejor momento, el mejor puerto y la mejor naviera.

💡 Si vas a importar hacia Sudamérica o Centroamérica, Panamá es un punto logístico clave por su zona libre y eficiencia portuaria. Pero si vas directo a Perú, Colombia o Venezuela, también tenemos rutas activas y optimizadas.

🟢Contenedores Completos (FCL) – Ruta Mexico, Estados Unidos y Europa

Contenedores Completos (FCL) – Ruta Estados Unidos, Europa y México

Importar un contenedor desde Estados Unidos, Europa o México tiene particularidades logísticas importantes. En estas regiones, muchas operaciones se manejan bajo modalidad Ex Works (EXW), lo que significa que tú como importador debes asumir también el traslado terrestre desde el almacén del proveedor hasta el puerto de salida.

Los costos de flete marítimo internacional en estas rutas pueden variar entre USD 1,200 y USD 2,000 por contenedor, dependiendo del país, puerto y servicios adicionales. Pero atención: en países grandes como Estados Unidos o México, el pickup terrestre puede costar más que el mismo flete marítimo si hay que recolectar carga a cientos de kilómetros del puerto.

Por eso es importante cotizar cada tramo por separado. En PIC trabajamos como agencia de importación marítima, y te ayudamos a elegir no solo la mejor naviera, sino también la mejor estrategia de salida y transporte interno.

🟢Contenedores Completos (FCL) – Ruta Asia (China) hacia Sudamérica y Centroamérica

Contenedores Completos (FCL) – Ruta Asia (China) hacia Sudamérica y Centroamérica

Importar desde Asia —especialmente desde China— sigue siendo la ruta más activa en comercio internacional. Pero los costos de flete marítimo varían bastante según la temporada, el puerto de salida y el destino final.

Por ejemplo, después del Año Nuevo Chino (febrero), las tarifas suelen bajar a un rango de USD 1,000 a USD 2,000 por contenedor completo. En los meses previos a diciembre, los precios suben por congestión portuaria y alta demanda global.

También depende del puerto de salida. No es lo mismo salir desde Shanghái, Ningbo, Shenzhen o Yiwu: cada uno tiene tarifas y tiempos distintos.

Los destinos más frecuentes en esta ruta son Perú, Panamá y Venezuela, ya sea como importaciones directas o como rutas de tránsito.

💡 Tip importante: Si tu proveedor está lejos del puerto (como ocurre con muchos fabricantes de Yiwu), considera también el costo de transporte interno en China. Muchas veces este gasto puede afectar la rentabilidad más que el propio flete marítimo.

✅ Tienes proveedor

✅ Tienes proforma

🚚 Tu carga supera los 100 kilos

Te cotizamos YA el flete y la aduana. ¡Hazlo simple!

Importación de carga marítima desde China a Perú, Panamá y Venezuela

*Todos los valores y tarifas se expresan en dólares estadounidenses (USD).

Importación de carga marítima a Perú

Contenedor completo (FCL): Salimos desde cualquier puerto de China con contenedores de 20 y 40 pies. La tarifa varía según el puerto de salida y la temporada. Entre enero y mayo los costos suelen ser más bajos, mientras que entre junio y diciembre pueden elevarse hasta los $7,000 según la demanda.

Carga consolidada (LCL): Salidas semanales desde cualquier puerto de China. La tarifa está entre $780 y $890 por envío (hasta 1 m³). A partir del segundo metro cúbico, se añade $70 por m³ adicional.

Carga grupal PIC (salida mensual desde Shanghái): Tarifa referencial entre $350 y $430 por m³, con un adicional de $50 por m³ extra.

Tanto en la carga consolidada como en la grupal, ya está incluido:
Flete marítimo + costos navieros + costos locales en Perú + servicio de aduana.

❌ No incluye impuestos SUNAT.

¿Ya tienes proveedor? Indícanos peso, volumen y valor de tu carga. Te ayudamos a cotizar el mejor servicio para tu importación a Perú.

Importación de carga marítima a Panamá

Contenedor completo (FCL): Salimos desde cualquier puerto de China con contenedores de 20 y 40 pies. La tarifa varía según el puerto de salida y la temporada. Entre enero y mayo los costos suelen ser más bajos, mientras que entre junio y diciembre pueden elevarse hasta los $7,000 según la demanda.

Carga consolidada (LCL): Salidas semanales desde cualquier puerto de China. La tarifa está entre $630 y $750 por envío (hasta 1 m³). A partir del segundo metro cúbico, se añade $70 por m³ adicional.

Carga grupal PIC (salida mensual desde Shanghái): Tarifa fija: $280 por m³. Ideal para importadores frecuentes que buscan simplicidad y ahorro.

Tanto en la carga consolidada como en la grupal, ya está incluido:
Flete marítimo + costos navieros + costos locales en Panamá + servicio de aduana.

❌ No incluye impuestos locales (DGA).

¿Ya tienes proveedor? Indícanos peso, volumen y valor de tu carga. Te ayudamos a cotizar el mejor servicio para tu importación a Panamá.

✅ Solo trabajamos con personas con proveedor y carga mayor a 100kg

Importación de carga marítima a Venezuela

Contenedor completo (FCL): Realizamos envíos desde puertos principales de China con contenedores de 20 y 40 pies. Sin embargo, los costos pueden variar significativamente según la ruta, naviera y situación del país.

Carga consolidada (LCL): Manejamos salidas regulares hacia Venezuela desde los principales puertos de Asia, pero el costo final dependerá del puerto de destino, condiciones logísticas y espacio disponible.

Carga grupal PIC: Actualmente disponible bajo solicitud directa. Recomendamos contactar a un asesor para verificar disponibilidad y tarifas actualizadas.

Importante: Debido a la situación logística en Venezuela, los precios varían constantemente. Para evitar errores, lo mejor es cotizar con un asesor en tiempo real.

❌ No incluye impuestos SENIAT ni costos adicionales en destino.

¿Tienes proveedor? Indícanos peso, volumen y valor de tu carga. Te asesoramos con la mejor alternativa para tu importación a Venezuela.