Agente y Corredores de de Aduana
Panama Peru y Venezuela
¿Agencia de aduanas o agencia de carga internacional?
Si no sabes la diferencia, tu importación
ya está en riesgo
¿Ya tienes tu proveedor?
¿Tu carga supera los 100 kilos?
Cotiza tu flete internacional y despacho aduanero con nosotros.
Aunque muchos creen que una agencia de aduanas, una agencia de importaciones o un corredor de aduana hacen lo mismo, la realidad es que cada uno cumple funciones muy distintas. Una gestiona el transporte internacional, otra los trámites legales para nacionalizar tu carga, y otra representa formalmente a tu empresa ante la aduana. Elegir solo una —o la equivocada— puede dejar tu mercancía retenida, multada o decomisada. En PIC CARGO integramos los tres servicios para que importes sin errores desde China y el mundo hacia Perú, Panamá y Venezuela, sin estrés y sin pagar de más.
¿Qué hace una agencia de carga internacional y qué hace una agencia de aduanas en Perú, Panamá y Venezuela?
Ahora que ya conoces la diferencia entre una agencia de carga internacional, una agencia de aduanas y una agencia de importaciones, es importante que sepas que el corredor de aduana será quien te represente directamente ante la SUNAT, SENIAT o Aduana de Panamá. Cada actor cumple una función clave dentro del proceso. Mira esta tabla comparativa para entender cuál necesitas según tu caso. Importar bien empieza por tomar la decisión correcta.
Aspecto | Agencia de Carga Internacional | Agencia de Aduanas |
---|---|---|
Función principal | Coordina el transporte internacional | Gestiona el despacho aduanero y nacionalización |
Trámites y documentos | Factura, BL, Packing, Booking | DUA, clasificación arancelaria, permisos, tributos |
Cuándo interviene | Desde el país de origen | Cuando la carga llega al país |
Contacto con aduana | Indirecto | Directo: actúa como tu representante legal |
Cálculo de impuestos y nacionalización | No | Sí, según normativa del país |
¿Qué hace PIC CARGO? |
✅ Hacemos el transporte internacional ✅ Coordinamos con el proveedor en origen |
✅ Realizamos el despacho aduanero ✅ Te representamos ante la SUNAT, DGA o SENIAT |
Y además... verificamos si tu producto necesita permisos especiales antes de que importes. También revisamos el historial del proveedor en Alibaba antes de que hagas cualquier pago, para que importes con seguridad, sin estafas y sin riesgos innecesarios. Porque importar es fácil. Importar bien, lo hacemos nosotros. |
¿Ya tienes proveedor listo?
¿Tienes la proforma?
Contáctanos y solicita tu cotización de flete y aduana internacional.
Errores comunes que hacen que tu mercancía quede retenida en aduanas (y cómo evitarlos)
Muchos errores en aduana no se deben a la mala suerte… sino a la falta de información. Importar sin una agencia de aduanas o sin el respaldo de una agencia de carga internacional confiable puede convertir tu operación en una pesadilla logística.
- Permisos olvidados: hay productos que requieren aprobación sanitaria o técnica. Si no lo sabes antes, aduana te los retiene.
- Proveedores sin historial: si tu proveedor no tiene reputación o está fuera de Alibaba, corres el riesgo de ser estafado.
- Declaración incompleta o errada: la descripción incorrecta activa alertas y puede invalidar todo el trámite.
- Desconocimiento de plazos: si no declaras a tiempo, tu carga entra en abandono legal, especialmente en Perú, Panamá o Venezuela.
- Clasificación equivocada: una partida arancelaria mal asignada puede inflar tus impuestos o generar multas.
En PIC CARGO prevenimos todos estos errores desde el inicio. Revisamos tu carga, verificamos al proveedor antes de que pagues, y te decimos exactamente qué permisos necesitas antes de importar. No asumimos riesgos, los evitamos.
Porque cuando se trata de importar, lo importante no es solo traer mercancía… sino traerla bien.
Tu importación no comienza cuando la carga llega al puerto, sino mucho antes. Hay pasos que debes validar con tu agente de aduana y tu proveedor incluso antes de hacer el primer pago. Este checklist te muestra lo que debes revisar si no quieres que tu carga sea retenida, multada o peor aún… estafada.
1. Permisos de importación: algunos productos (como cosméticos, electrónicos, alimentos o textiles) requieren autorización sanitaria o técnica. Si no haces este trámite antes, tu mercancía queda retenida por la aduana, lo que retrasa todo el proceso de nacionalización.
2. Clasificación arancelaria correcta: el código arancelario define cuántos impuestos pagarás y si necesitas permisos especiales. Una mala clasificación activa alertas en aduanas y puede generar multas o revisión en canal rojo.
3. Proveedor verificado: no todos los proveedores en Alibaba son seguros. Revisa su historial, nivel de verificación y reputación. En PIC CARGO te ayudamos a validar al proveedor antes de pagar, para evitar fraudes que afecten tu operación logística y aduanal.
4. Documentos completos: para un despacho aduanero exitoso necesitas tener factura comercial, packing list y ficha técnica. Si falta alguno o hay errores en los datos, tu carga se retiene hasta que se subsane.
5. Impuestos calculados previamente: conocer los tributos antes de importar te permite evitar sorpresas y calcular márgenes reales. En PIC CARGO estimamos los derechos de aduana antes del embarque.
6. Representación legal en aduana: sin un agente de aduana o corredor autorizado no puedes completar los trámites aduanales. Este profesional gestiona la declaración, nacionalización y liberación de tu carga conforme a la ley.
En PIC CARGO validamos contigo cada punto antes de importar. Analizamos tu producto, verificamos permisos, preparamos tu expediente y representamos tu carga durante todo el proceso de despacho aduanero.
Si no estás seguro de cumplir con todo, no te preocupes: te acompañamos paso a paso para que importes con respaldo, sin errores ni estrés.
¿Ya tienes tu proveedor?
Indícanos el peso, volumen y valor de tu mercancía.
Recuerda: la carga debe pesar más de 100 kilos.
Importar desde China con PIC CARGO: paso a paso
¿Qué productos requieren permisos para importar? Reglas por país
Cada país tiene sus propias reglas de comercio exterior. Si estás por importar desde China, necesitas saber qué productos pueden ingresar sin problemas y cuáles requieren permisos de importación. Aquí te dejamos una guía rápida validada con las entidades de aduanas en Perú, Panamá y Venezuela.
País | Requieren permiso de importación | No requieren permiso |
---|---|---|
|
- Alimentos y bebidas, incluyendo alcohólicas (DIGESA) - Cosméticos, maquillaje y perfumes (DIGEMID) - Medicamentos, suplementos, juguetes - Productos vegetales/animales (SENASA) - Electrónicos con WiFi, Bluetooth o red celular (MTC) - 📲 Celulares y smartphones (requieren homologación) - 🚗 Vehículos nuevos o usados (SUNAT + MTC) - 🚧 Maquinaria pesada (retroexcavadoras, grúas) - 🌾 Fertilizantes, pesticidas, semillas |
- Ropa, calzado, mochilas - Muebles, decoración, botellas - Electrónica básica (sin conectividad) *Con etiquetado y manual conforme SUNAT |
|
- Medicinas, dispositivos médicos (MINSA) - Maquillaje, perfumes y cosméticos (MINSA) - Armas, explosivos, municiones - Alimentos y bebidas alcohólicas (AUPSA) - 📲 Celulares con radiofrecuencia (ver ASEP) - 🚗 Vehículos y repuestos (DGA) - 🚧 Maquinaria industrial pesada - 🌾 Agroquímicos, fertilizantes, semillas (MIDA) |
- Textiles, mochilas, calzado - Muebles y artículos del hogar - Electrónica sin radiofrecuencia ni red celular |
|
- Productos regulados por Gaceta Oficial - Alimentos y bebidas (INSOPESCA / SANIDAD) - Fármacos, cosméticos y perfumes - 📲 Celulares y smartphones (CONATEL) - 🚗 Vehículos y autopartes (CADIVI + SENIAT) - 🚧 Maquinaria pesada e industrial - 🌾 Fertilizantes, productos agrícolas |
- Ropa, juguetes simples, calzado - Mobiliario, accesorios de oficina - Electrónica doméstica no conectiva *Siempre validar según Gaceta actualizada |
¿Quieres importar sin sustos en aduana? No adivines. Revisa esta tabla, valida con nosotros y trae tu carga legal, segura y rentable.
¿Cómo se calculan los impuestos de aduana en Perú, Panamá y Venezuela?
Cálculo de impuestos y exoneraciones en Perú (Controlado por SUNAT)
1. Importaciones menores a $200: exoneradas de impuestos
Si tu envío llega por courier internacional (DHL, FedEx, UPS, etc.) y el valor CIF es menor a $200, estás exonerado de IGV y Ad Valorem. Pero solo aplica si:
- Eres persona natural (sin RUC)
- La carga no es de tipo comercial
- No realizas esta operación de forma frecuente
SUNAT permite esta exoneración bajo el régimen de importación simplificada. Pero si abusas del beneficio, podrías ser bloqueado o requerido para declarar formalmente.
2. Importaciones entre $200 y $2,000: ¿necesito agente de aduana?
Entre $200 y $2,000 CIF puedes importar sin agente de aduana solo si:
- Eres persona natural
- Usas courier
- No superas 3 importaciones al año
Pero si la carga llega por vía aérea o marítima regular (no courier), o si usas RUC, necesitas un agente de aduana incluso en este rango de valor.
3. Cargas mayores a $2,000: obligación de agente de aduana
Si tu carga supera los $2,000 CIF, necesitas obligatoriamente un agente de aduana autorizado por SUNAT, sin importar si eres empresa o persona natural.
El agente se encarga de:
- Declarar tu carga ante SUNAT
- Clasificar la mercancía
- Tramitar permisos (DIGESA, MTC, SENASA)
- Coordinar la nacionalización
Sin agente, la carga queda retenida y no puede liberarse legalmente.
4. ¿Qué es el certificado de origen y cuándo aplica?
El certificado de origen es un documento emitido por la cámara de comercio del país exportador. Sirve para demostrar que tu producto proviene de un país con el que Perú tiene tratado comercial.
Si lo presentas correctamente, puedes eliminar el impuesto Ad Valorem (normalmente 6%). Aplica solo si:
- El proveedor lo emite de forma oficial
- El producto está en el listado de exonerados
- Está sellado, firmado y válido según SUNAT
En PIC CARGO validamos si puedes aplicarlo antes de que pagues al proveedor.
5. Ejemplo práctico: sin certificado de origen
Supongamos que importas:
- Valor FOB: $2,000
- Flete: $500
- Seguro: $50
→ CIF total: $2,550
Cálculo:
- Ad Valorem (6%): $153
- Subtotal: $2,703
- IGV (18%): $486.54
- Percepción SUNAT (3.5% sobre CIF): $89.25
→ Total tributos: $728.79
→ Total a pagar con impuestos: $3,278.79
Si presentas un certificado de origen válido, podrías eliminar el Ad Valorem y ahorrar $153.
En PIC CARGO te ayudamos a saber si tu carga necesita agente, si califica para exoneración o si puedes ahorrar con un certificado de origen. Calculamos todo contigo antes de que hagas el pago. Importa con respaldo y sin errores.
Cálculo de impuestos y exoneraciones en Panamá (Controlado por la DGA)
1. Envíos menores a B/.100: exonerados de impuestos
Si tu envío llega por courier o carga rápida (DHL, FedEx, UPS, etc.) y el valor CIF es menor a B/.100 (100 balboas), no pagas impuestos. Aplica solo si:
- Eres persona natural (sin RUC)
- El envío es ocasional, no comercial
- No superas el límite de frecuencia
Si haces muchas compras de este tipo, la DGA puede exigir declaración formal o iniciar fiscalización.
2. Importaciones formales: ¿cómo se calculan los impuestos?
Cuando tu carga supera los B/.100, se considera importación formal. Aquí debes pagar:
- Derecho Arancelario (DA): entre 0% y 15% según el producto
- ITBMS (7%): sobre CIF + DA
- Otros cargos: tasas portuarias, almacenamiento, etc.
Si el valor CIF supera los B/.2,000, es recomendable trabajar con un agente de aduana para evitar errores o sanciones.
3. ¿Qué es el certificado de origen y cómo te ayuda en Panamá?
Panamá tiene acuerdos comerciales (como TLC con China o EE.UU.) que te permiten exonerar el Derecho Arancelario si presentas un certificado de origen válido.
- Debe estar emitido por la cámara de comercio del país exportador
- El producto debe estar en la lista de bienes preferenciales
- Debe presentarse al momento de la declaración
En PIC CARGO validamos si puedes usarlo y ahorrarte cientos de dólares.
4. Ejemplo práctico: carga valor CIF B/.2,000
Supongamos que importas desde China:
- Valor FOB: B/.1,600
- Flete: B/.350
- Seguro: B/.50
→ CIF total: B/.2,000
Cálculo de tributos:
- Derecho Arancelario (10%): B/.200
- Subtotal: B/.2,200
- ITBMS (7% sobre B/.2,200): B/.154
→ Total a pagar en impuestos: B/.354
→ Total final: B/.2,354
Si presentas certificado de origen válido, podrías eliminar los B/.200 del arancel.
En PIC CARGO te ayudamos a calcular cada impuesto, revisar si calificas para beneficios y evitar errores que te cuesten dinero o retención. No importes a ciegas. Importa con estrategia y respaldo.
¿Importas desde Panamá? Si tu carga supera los 100 kg, déjanos ayudarte
Indícanos el peso, volumen y valor de tu carga. Si tienes una proforma o factura, compártela y te ayudamos a estimar impuestos, permisos y si necesitas agente.
Cálculo de impuestos y productos exonerados en Venezuela (Controlado por el SENIAT)
1. Envíos menores a $100: sin impuestos por courier
Si importas productos por courier internacional (DHL, FedEx, UPS, etc.) y el valor CIF es menor a $100 USD, estás exonerado del pago de impuestos siempre que:
- Seas persona natural
- No se trate de mercancía comercial
- El envío sea ocasional y no recurrente
Esta exoneración aplica únicamente a operaciones menores y no sustituye al proceso formal de importación para empresas o cargas recurrentes.
2. ¿Qué impuestos se pagan al importar formalmente en Venezuela?
Si el valor CIF supera los $100 y llega por vía marítima o aérea regular, deberás pagar:
- IVA (16%) sobre el valor CIF + aranceles
- Impuesto ad valorem (variable, según partida arancelaria)
- Impuesto Sobre la Renta (ISLR) para personas jurídicas
- Tasa por servicios aduanales del SENIAT
En estos casos, se requiere un agente de aduana registrado ante el SENIAT para despachar la carga correctamente.
3. ¿Existe exoneración por certificado de origen?
En Venezuela, los certificados de origen no exoneran automáticamente los impuestos. El beneficio depende del convenio binacional vigente (como ALBA, Mercosur, Petrocaribe). En algunos casos, se reduce el arancel ad valorem, pero no elimina el IVA.
Es indispensable que el certificado esté sellado por la cámara de comercio del país de origen y presentado ante SENIAT al momento del despacho.
4. Productos exonerados según la Gaceta Oficial N.º 6.724
Según la Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 6.724 vigente hasta el 31 de diciembre de 2024, están exonerados del Impuesto de Importación y de la tasa por servicios aduanales:
- Alimentos procesados, artículos de higiene y salud
- Textiles, calzado, repuestos automotrices
- Maquinaria y herramientas industriales
- Electrodomésticos, artículos de hogar, computadoras
Esta exoneración no aplica al IVA ni al ISLR. Además, cada importación debe validarse previamente en el sistema aduanal.
En PIC CARGO verificamos si tu producto está incluido en esta Gaceta antes de que hagas la compra.
5. Ejemplo práctico: carga de $2,000 desde China
Supongamos que importas con estos datos:
- Valor FOB: $1,700
- Flete: $250
- Seguro: $50
→ CIF total: $2,000
- Impuesto ad valorem (10%): $200
- IVA (16% sobre $2,200): $352
- Tasa SENIAT: $40
→ Total a pagar: $592
→ Total final: $2,592
Si tu producto aparece en la Gaceta 6.724, puedes eliminar el ad valorem y la tasa SENIAT, pagando solo el IVA.
En PIC CARGO verificamos si tu mercancía está incluida en la Gaceta vigente, calculamos tus impuestos reales y gestionamos el despacho completo ante SENIAT. Importa con respaldo, seguridad legal y sin sorpresas.
¿Tu carga hacia Venezuela supera los 100 kg?
Valida impuestos y exoneraciones con expertos. También puedes enviar tu proforma para verificar si aplica exoneración según la Gaceta Oficial.
Indícanos el peso, volumen y valor de tu carga.
🇻🇪 Escribir a PIC Venezuela¿Cómo funciona el despacho de aduana en Perú?
Conoce el paso a paso del despacho de aduana en Perú y descubre cómo una agencia de aduana confiable puede ayudarte a nacionalizar tu carga sin errores, desde China y el mundo hasta tu almacén en Perú. Evita demoras, canal rojo y multas innecesarias.
Indícanos el peso, volumen y valor de tu carga.