👉Empezar Ahora

COTIZAR IMPORTACIONES DE CARGA O ENVÍOS MARÍTIMOS

  • Al cotizar una importación marítima, muchos piensan solo en el flete.
  • Para evitar errores, necesitas conocer el costo total desde el inicio. Aquí te lo explicamos paso a paso.

🚢 Cuando buscas cotizar una importación marítima, en realidad lo que necesitas es entender todos los costos y beneficios de un Flete Marítimo . Ese es el servicio principal que te permite traer tu carga desde China u otros orígenes hasta Perú, Panamá o Venezuela.

El truco que nadie te dice al cotizar un envío marítimo:
estás pagando por el embarque, no por kilo

Cuando alguien te dice que importar un metro cúbico cuesta $800, muchos piensan que ese valor es solo por el flete, o que se multiplica por cada metro adicional.

Error.

Ese monto incluye todo el proceso de importación marítima completa:

  • 🚢 Flete marítimo internacional
  • 📦 Gastos de origen (transporte local, consolidación, aduana de salida)
  • 📄 Documentación y emisión del BL
  • ⚓ Gastos navieros y desconsolidación en destino
  • 🧾 Agenciamiento de aduana
  • 🚚 Transporte local hasta tu puerta

Y lo más importante: muchos de estos costos son fijos por embarque, no por volumen o peso.

No importa si traes 20 kilos o 5,000 kilos, gran parte del costo es el mismo.

🧠 La analogía que nadie te explica

Piénsalo como tomar un taxi.
🚖 Si te subes tú solo, pagas el mismo precio que si van tres personas.
El taxi no te cobra por persona, o
El primer metro cúbico asume todo el costo estructural del embarque.
Cada metro cúbico adicional es más barato, porque ya tienes todo activado.

transporte marítimo pic cargo

📊 Supongamos este escenario real

Importas 1 metro cúbico desde China y tu cotización final (sin impuestos) es de $800 USD.
Incluye todos los servicios hasta tu dirección.

Ahora bien, si decides traer 2 metros cúbicos, muchos creen que pagarás el doble: $1,600 USD.
Pero en realidad pagarías aproximadamente $900 o $950 USD.

Es decir, el segundo metro cúbico solo subió entre $100 y $150.
Y muchas veces —sobre todo en temporada baja—, el incremento puede ser de solo $50.

👉 Duplicas tu volumen, pero solo subes un 6% a 15% tu inversión.

transporte marítimo pic cargo

🎯 ¿Qué significa esto para ti?

Que mientras más metros cúbicos traigas, mejor será tu costo por unidad.
Tu inversión baja, y tus márgenes aumentan.

Por eso los importadores experimentados cotizan su transporte marítimo en FOB por volumen, y evitan importar poco en marítimo.

👉 Importar más no cuesta el doble.
👉 Importar poco puede costarte lo mismo que importar en grande.

transporte marítimo pic cargo
✅ COTIZA AHORA TU ENVÍO COMPLETO

Evita sorpresas y conoce todos los costos desde el inicio

Servicio solo para importaciones mayores a 100 kg
📦 Escríbenos por WhatsApp.

Cómo cotizar correctamente tus importaciones o
envíos marítimos paso a paso

transporte maritimo pic cargo
1

fábrica Costos de origen desde la fábrica hasta el puerto de salida

Al momento de cotizar una importación marítima, el primer paso es contemplar los costos de origen: todo lo que ocurre desde que el proveedor tiene lista la mercancía hasta que llega al puerto internacional de salida.

Estos costos incluyen:

  • Transporte local del proveedor al puerto
  • Aduana de exportación en origen
  • Gastos de consolidación o almacén
  • Validar que el proveedor tenga licencia de exportación o RUC exportador

Muchos importadores que compran por plataformas como 1688 o Taobao solo reciben una cotización desde la fábrica, sin incluir estos puntos.

Cuando te cotizan bajo términos como EXW, tú asumes todos estos costos.
Cuando es FOB, estos ya están cubiertos.

👉 Si no consideras este tramo, tu cotización estará incompleta.
2

barco Costos de transporte marítimo internacional

Aquí hablamos del flete marítimo internacional, que es solo una parte del proceso.

Las modalidades más comunes al cotizar transporte marítimo son:

  • Carga consolidada (LCL): pagas por el espacio que usas
  • Contenedor completo (FCL): alquilas todo el contenedor
  • Carga grupal: varios importadores comparten espacio

Este precio depende del volumen (CBM), peso, puerto de origen y destino.

Palabras clave integradas: cotizar carga marítima, flete grupal, cotizar contenedor, cotizar transporte marítimo.

3

aduana Costos en destino al llegar tu importación de carga marítima

Cuando la carga llega a tu país, entran en juego los costos en destino. Aquí es donde muchos importadores pierden dinero por no cotizar correctamente.

Debes considerar:

  • Gastos de almacén y manipuleo en destino
  • Desconsolidación si es carga grupal
  • Trámites con la naviera o forwarder
  • Honorarios del agente de aduana
  • Tributos e impuestos
  • Otros gastos portuarios (inspección, certificados, etc.)
👉 Si solo cotizas el flete y no contemplas estos costos, tu carga puede quedar retenida o generar sobrecostos.
4

cotización Cotización completa de una importación o envío marítimo

Una cotización de importación marítima completa debe incluir los tres bloques anteriores: origen, transporte internacional y destino.

Todos los días recibimos la misma pregunta:

“¿Cuánto cuesta el flete marítimo?”
Pero la pregunta correcta es:

¿Cuánto cuesta importar toda mi carga, desde mi proveedor hasta mi puerta?

Ese cambio de mentalidad marca la diferencia entre importar con éxito o tener pérdidas por sorpresas logísticas.

👉 Cotizar bien es entender todo el flujo, no solo el tramo marítimo.
5

alerta El transporte marítimo es solo una parte de la historia

Diseñador: esta sección debe destacarse visualmente (fondo más suave, ícono grande tipo alerta o gráfico de flujo simplificado).

Muchos creen que cotizar es solo pedir el flete, pero ese es solo el segundo paso. Faltan:

  • Costos de origen
  • Flete internacional
  • Costos en destino

Si dejas fuera alguno, no estás cotizando completamente. Y eso lleva a errores como:

  • Carga retenida en aduana
  • Impuestos mal calculados
  • Gastos duplicados por falta de previsión
👉 Cotizar correctamente una importación es anticipar. No adivinar. Hazlo completo y evitarás sorpresas.

La trampa del CIF en la cotización de
importaciónes o envios marítimos

⚠️ Muchos importadores cometen este error sin saberlo.

Compran en condiciones CIF creyendo que están haciendo un buen negocio.

El proveedor les dice:

“El flete marítimo ya está incluido. Solo pagarás impuestos y aduana en tu país.”

Y claro, suena fácil. Pero aquí viene la trampa:

Cuando importas en CIF, no tienes control sobre los costos en destino, y esos valores pueden inflarse sin que puedas hacer nada.

contenedor Primer costo oculto en tu envío marítimo: el contenedor y la desconsolidación

Cuando tu mercancía llega al país, lo hace dentro de un contenedor que no es tuyo, es de la naviera.

Ese contenedor debe ser desconsolidado, es decir, se abre, se separa la carga y se entrega cada bulto a su dueño.

Ese proceso tiene un costo que no está incluido en el CIF, y la naviera lo impone con sus propias tarifas.

Como tú no cotizaste con una agencia marítima en destino, no puedes negociar nada.

Ese primer cobro puede duplicarse fácilmente solo porque no contrataste el flete bajo condiciones FOB.

👉 Aquí estás pagando por no tener el control del flete grupal o del transporte internacional de carga.

almacén Segundo costo oculto al cotizar transporte marítimo sin control

Otro costo que no está incluido en tu cotización CIF es el del almacén en destino.

Cuando tu agente de aduana va a recoger la mercancía, se encuentra con que está almacenada en un depósito que tú no elegiste, y con tarifas que tampoco negociaste.

¿Quién eligió el almacén? La naviera.

¿A qué precio? Al que ellos tienen acordado, pero que para ti es tres veces más caro.

Todo esto sucede porque no cotizaste transporte marítimo con una agencia local, y no sabías que los gastos portuarios e impuestos también se negocian antes de que llegue la carga.

documento Tercer costo oculto – Documentación naviera y liberación del BL

La liberación de documentos como el BL (Bill of Lading) también tiene un costo, y muchas veces este documento es retenido por forwarders internacionales que no trabajan con transparencia.

Esto genera retrasos, pagos adicionales por demora o incluso bloqueos en aduana.

Cuando tú compras en FOB, estos documentos ya están liberados desde origen y coordinados con tu agente en destino.

Pero en CIF, no tienes a nadie de tu lado que te represente.

dinero El precio final CIF puede costarte USD 1,500 a 2,000 más

Por no haber cotizado desde el inicio con una empresa de transporte marítimo en destino, terminas pagando:

  • Desconsolidación inflada
  • Almacén con tarifas no negociadas
  • Documentación y BL retenido
  • Tiempo y dinero por falta de previsión

Todo eso suma, en promedio, entre USD 1,000 a 2,000 por operación.

Dinero que podrías haber ahorrado simplemente pidiendo una cotización de importación marítima completa en términos FOB.

checklist Siempre cotiza en FOB con una agencia en destino

La única forma de tener control sobre tu importación es cotizar en FOB.

Esto significa que tú eliges el flete, tú eliges la naviera, tú eliges el almacén, y tú negocias los costos en destino.

Y lo más importante:

Cotizas tu carga marítima completa desde el inicio, sin sorpresas.

✅ COTIZA AHORA TU ENVÍO COMPLETO

Evita sorpresas y conoce todos los costos desde el inicio

Servicio solo para importaciones mayores a 100 kg
📦 Escríbenos por WhatsApp.

La forma correcta de cotizar tus envíos marítimos y
todas tus importaciones por mar

✅ ¿Quieres evitar pagar más por los trámites que por tu propia mercancía?

Entonces sigue estos pasos. Esta es la forma correcta de cotizar una importación de carga marítima, y no lo decimos por teoría: lo decimos porque lo hacemos cada semana desde hace más de 20 años.

transporte maritimo pic cargo
Orden de compra FOB/EXW

1. Haz tu orden de compra en condiciones FOB o EXW

Siempre pide a tu proveedor una cotización bajo estos términos. Con FOB tú controlas el flete y destino; con EXW, tú decides desde la fábrica.

Nunca aceptes CIF si no quieres sorpresas en destino.

Proforma con datos logísticos

2. Pide una proforma con todos los datos logísticos

Para cotizar transporte marítimo, el proveedor debe enviarte una proforma que contenga:

  • Peso
  • Volumen
  • Puerto de salida
  • Descripción detallada del producto

Sin estos datos no se puede calcular correctamente tu cotización de importación marítima.

Agencia marítima local

3. Contacta a una agencia marítima en destino

No esperes a que tu proveedor elija por ti. Al trabajar con una empresa de transporte marítimo en tu país, tú controlas los costos reales, el almacén, la naviera y el proceso aduanero.

Presupuesto o cotización de costos

4. Solicita una cotización completa hasta tu dirección

Pide que te coticen todos los costos de tu importación, desde el puerto de origen hasta tu puerta:

  • Flete internacional
  • Desconsolidación
  • Gastos portuarios e impuestos
  • Despacho de aduana
  • Entrega local

Solo así tendrás una cotización de importación de carga marítima completa, sin vacíos.

Dirección exacta de recogida (EXW)

5. Si es EXW, solicita la dirección exacta de recogida

Cuando compras bajo EXW, es clave tener la dirección de fábrica para poder calcular correctamente el retiro en origen. Si no la tienes, el costo de transporte local puede variar mucho.

Tarifas de flete variables

6. Considera que las tarifas de flete cambian cada 7 a 15 días

El flete grupal y el costo del envío marítimo internacional cambian constantemente, sobre todo cerca de fin de año o en temporada alta.

Decidir rápido puede hacerte ahorrar cientos de dólares.

Evalúa rentabilidad

7. Evalúa si el producto es realmente rentable

Regla rápida: si el producto en tu país cuesta 100, en China debería costarte 25 o menos.

Si no hay margen, ni la mejor cotización de transporte marítimo te hará rentable. Importar no es solo pagar el flete: es hacer números inteligentes desde el inicio.

Así se cotiza correctamente un envío marítimo.

Paso a paso. Sin dejar cabos sueltos.

Y te lo decimos con la autoridad de haber ayudado a miles de importadores durante más de dos décadas.

✅ COTIZA AHORA TU ENVÍO COMPLETO

Evita sorpresas y conoce todos los costos desde el inicio

Servicio solo para importaciones mayores a 100 kg
📦 Escríbenos por WhatsApp.

¿Cuánto cuesta un envío marítimo internacional
desde China🇨🇳 o el Mundo a
🇵🇪 Perú, 🇵🇦 Panamá o 🇻🇪 Venezuela?

La pregunta más frecuente no es “cómo importar” sino:

“¿Cuánto cuesta realmente enviar mi carga por barco?”

Y la respuesta es: depende de varios factores clave.

Aquí te damos una guía para que sepas cómo cotizar tu transporte marítimo correctamente, antes de cometer errores que te pueden costar cientos de dólares.

transporte maritimo pic cargo

¿Cuáles son los factores que determinan el costo de tu envío marítimo y de tus importaciones?

Factor 1: El peso y el volumen de tu carga
El flete marítimo internacional se calcula por el volumen en metros cúbicos (CBM) o por peso bruto, dependiendo cuál sea mayor.
Este cálculo aplica sobre todo para carga consolidada (LCL) o flete grupal.

Factor 2: El valor de tu mercancía
Aunque no influye en el flete directamente, sí afecta el cálculo de impuestos de importación, seguros y procesos aduaneros.
Si el valor está mal declarado, puedes pagar de más o ser retenido en aduana.

Factor 3: Algunos costos se cobran por embarque, no por peso
Este es el error que muchos cometen.
Por ejemplo:

  • Un BL (Bill of Lading) puede costar $60 tanto si mueves 20 kg o 5,000 kg.
  • Los gastos navieros o de almacén también suelen tener tarifas planas por embarque.
  • Incluso el transporte local muchas veces se cobra por unidad, no por kilos.

Por eso los envíos marítimos no son recomendables para cargas pequeñas.
Si tu carga es menor a 100 kg, podrías terminar pagando lo mismo que alguien que importa 500 kg o más.

Tarifas referenciales de solo transporte marítimo consolidado

📦 Flete consolidado LCL (por metro cúbico):

  • Perú: desde $30 a $180 por m³
  • Panamá: desde $20 a $170 por m³
  • Venezuela: desde $70 a $230 por m³

(Tránsitos estimados: 27 a 45 días, según país)

🚢 Contenedor completo (FCL):

  • Contenedor 20 pies: desde $1,600 a $3,000 (baja)
  • Contenedor 40HQ: desde $1,800 a $4,000 (baja)
  • En temporada alta: hasta $8,000 o más dependiendo del país
🛑 Importante: Estas tarifas solo incluyen el flete marítimo desde el puerto de origen hasta el puerto de destino.
No incluyen los costos de origen (como recogida o aduana de salida), ni los costos en destino (aduana, almacén, delivery).
Para saber el total, necesitas una cotización de importación de carga marítima completa.

¿Por qué no existe una tarifa marítima única para todos?

Porque cada importación es única.
Tu cotización de transporte marítimo dependerá de:

  • El volumen y el peso
  • El valor declarado
  • La ciudad de origen y de entrega
  • La modalidad (FOB o EXW)
  • La temporada
👉 Cotizar correctamente un envío marítimo es entender todos estos factores y anticiparte.
No se trata solo de preguntar "¿cuánto cuesta el flete?", sino cuánto cuesta toda tu operación completa desde el proveedor hasta tu puerta.

Como importar de china y el mundo Paso a paso hacia Peru , Panama y Venezuela

Ultimos Articulos

carga consolidada Pic Cargo

Carga Consolidada

La carga consolidada (LCL – Less than Container Load) es cuando alquilas un espacio dentro de un contenedor y pagas solo por el volumen o peso que ocupes. Tú apareces como importador en el sistema de aduanas, por lo que debes realizar ..

Leer mas»

FAQ Preguntas frecuentes sobre cotizar importaciones o envíos marítimos

1) ¿Por qué el primer metro cúbico es más caro que los siguientes en el envío marítimo?



Porque estás pagando costos fijos por embarque: BL, desconsolidación, coordinación, transporte, aduana, entre otros. A partir del segundo CBM, ya cubriste la estructura del envío, así que el incremento es mínimo.



2) ¿Si 1 metro cúbico me cuesta $800, 2 metros me costarán $1,600?



No. En la mayoría de casos, el segundo metro cúbico solo sube entre $100 y $150, y en temporada baja incluso solo $50. El costo no se duplica, porque gran parte ya está cubierta.



3) ¿El valor de la carga influye en el envío marítimo?



No directamente. Pero sí afecta los impuestos aduaneros, los seguros y el tratamiento documental. Por eso al cotizar importación marítima completa, siempre pedimos el valor declarado.



4) ¿Qué pasa si compro bajo condiciones CIF al importar vía marítima?



Pierdes el control de los costos en destino. No puedes negociar el almacén, los gastos navieros ni el BL. Y podrías pagar hasta $1,500 a $2,000 más que si hubieras comprado en FOB con una agencia local.



5) ¿Puedo importar por marítimo solo 50 kg?



Sí, pero no es rentable. Como ya vimos, muchos costos son por embarque, no por peso. Con 50 kg pagas casi lo mismo que alguien que trae 300 kg. Mejor usar courier o flete aéreo para volúmenes tan bajos.



6) ¿Qué incluye una cotización completa de importación marítima?



Todo:
• Recogida (si es EXW)
• Flete internacional
• Desconsolidación
• Gastos navieros
• Despacho de aduana
• Transporte final

Excepto los impuestos, que se pagan aparte al Estado.



7) ¿Por qué es mejor cotizar con una agencia en destino?



Porque así tú controlas:
• Qué naviera se usa
• A qué almacén llega tu carga
• Cuánto pagas en destino

Y evitas los sobrecostos ocultos del CIF.



8) ¿Qué datos debo tener antes de cotizar un envío marítimo?



• Peso y volumen estimado
• Valor de la carga
• Puerto de salida
• Ciudad destino
• Condición de compra (FOB o EXW)

Con eso ya puedes recibir una cotización profesional y sin errores.



9) ¿Cada cuánto se actualizan las tarifas de envíos marítimos?



Generalmente cada 7 a 15 días. En fechas cercanas a diciembre o Año Nuevo Chino, los precios cambian más rápido.



10) ¿Cómo sé si un producto es rentable para importar vía marítima?



Regla simple:
Si en tu país el producto se vende a $100, en China debe costarte $25 o menos. Así puedes cubrir logística, impuestos y aún tener margen real de ganancia.



🚢 Cuando piensas en una importación marítima, lo más importante no es solo el precio, sino comprender todos los costos y ventajas de un Flete Marítimo . Este servicio es la clave para transportar tu carga de manera segura desde China u otros países hacia Perú, Panamá o Venezuela.