El agente de carga mueve operaciones grandes y coordina aduana, mientras que el courier solo gestiona paquetes pequeños de manera exprés.
Generalmente es rentable hasta los 70–80 kg. Más allá de ese peso, el costo aéreo se eleva demasiado.
Cuando tu mercancía supera los 100 kg, 1 m³ o tiene un valor superior a US$ 2,000, porque el costo unitario baja y se justifica el despacho formal.
No. El courier hace el despacho simplificado en aduana, salvo que la carga supere el monto o requiera permisos especiales.
No siempre. Depende de la empresa. En algunos casos solo hacen transporte y debes contratar aparte al agente de aduana.
La carga puede ser retenida en aduana. Debes verificar antes si requiere autorizaciones sanitarias, técnicas o de consumo.
El courier es más rápido (2–7 días). El agente de carga puede tardar de 25 a 40 días en marítimo, aunque en aéreo también es veloz.
El courier resulta caro por kilo. El agente de carga es mucho más económico en cargas medianas o grandes, sobre todo en marítimo.
No. Los envíos courier menores a US$ 2,000 no se consideran importación formal ante aduana.
Tu carga llegará al país, pero quedará detenida en el almacén hasta que un agente de aduana la nacionalice legalmente.