Costos de origen
- Transporte desde la fábrica hasta el puerto o aeropuerto de salida
- Gastos portuarios en origen
- Trámites y despacho de aduana en el país de salida
Traslado de la carga desde la fábrica o almacén del proveedor hasta el puerto o aeropuerto de salida. El costo depende de la distancia, el volumen y el tipo de transporte (camión, tren, etc.).
En resumen: los costos de origen siempre existen en cargas marítimas, mientras que en courier aéreo suelen ser asumidos por la empresa de mensajería.
Usa nuestra calculadora de logística e impuestos y obtén tu resultado al instante.
Tu carga viaja junto a la de otros importadores en un mismo contenedor.
El costo se calcula por volumen (m³) o por peso (toneladas), y se cobra por el valor mayor.
Ejemplo: si tu carga mide 2 m³ y pesa 800 kg, pagarás por 2 m³. Si mide 1 m³ pero pesa 1,500 kg, pagarás por 1.5 t. Ideal para cargas medianas o pequeñas.
Pagas un precio fijo por todo el contenedor (20’ o 40’).
No importa si lo llenas o no: el costo es el mismo. Mientras más lo llenes, baja el costo unitario.
Ejemplo: un 20’ cuesta USD 2,000. Si llenas 10,000 productos, cada uno absorbe USD 0.20 de flete.
En resumen: el flete internacional puede ser LCL o FCL, y su costo depende de volumen, peso, temporada y rutas disponibles.
Base sobre la que se calculan los impuestos.
Se obtiene sumando: FOB + flete internacional + seguro.
Se calculan sobre el valor CIF y dependen de la partida arancelaria y de la normativa fiscal de cada país.
Obtén en segundos el desglose de tu logística internacional e impuestos de aduana con nuestro cotizador online.
Al importar, no solo debes considerar el precio de la mercadería. El costo real se compone de varias partes:
Costos de origen
Transporte desde la fábrica hasta el puerto/aeropuerto, gastos portuarios y despacho en el país de salida.
Flete internacional
Marítimo (LCL/FCL) o aéreo, seguros y recargos internacionales.
Impuestos de aduana
Aranceles, IGV/IVA y posibles percepciones, antidumping o ISC.
Costos de destino
Gastos portuarios de llegada, cargos navieros, almacenaje y transporte interno.
En resumen: el precio final de tu producto importado es la suma de todos estos conceptos, no solo lo que pagas al proveedor.