En una mañana luminosa en Lima, el equipo de PIC-Cargo recibió una llamada de un empresario local, el Sr. Martínez. Él había escuchado excelentes referencias sobre nuestros servicios a través de colegas y redes sociales, y decidió contactarnos para optimizar sus operaciones logísticas. Con más de 18 años de experiencia en el sector, PIC-Cargo se ha consolidado como un referente en soluciones logísticas integrales. Durante la conversación, el Sr. Martínez expresó su interés en comprender mejor los fletes aéreos y cómo cotizarlos adecuadamente para su negocio de importación de productos electrónicos. Le invitamos a seguir leyendo para descubrir los aspectos clave que todo empresario debe conocer sobre este tema.

¿Qué es un Flete Aéreo?

El flete aéreo se refiere al costo asociado con el transporte de mercancías por vía aérea a nivel internacional. Este método es valorado por su rapidez y eficiencia, siendo ideal para productos que requieren entregas urgentes o tienen un alto valor en el mercado. Sin embargo, es esencial comprender los componentes que influyen en su cotización para tomar decisiones informadas.

Factores Clave en la Cotización de Fletes Aéreos

  1. Peso y Volumen de la Carga: Las aerolíneas calculan el flete basándose en el peso real o el peso volumétrico de la carga, aplicando el que sea mayor. El peso volumétrico se determina utilizando un factor de estiba establecido por la IATA, que generalmente es 167. Esto significa que se multiplica el volumen en metros cúbicos por 167 para obtener el peso volumétrico. Por ejemplo, si una carga ocupa 2 metros cúbicos, su peso volumétrico sería 334 kg (2 x 167).

  2. Ruta y Distancia: La distancia entre el origen y el destino influye directamente en el costo. Rutas más largas o menos frecuentes pueden tener tarifas más elevadas debido a la disponibilidad limitada de vuelos o escalas necesarias.

  3. Tipo de Mercancía: Productos peligrosos, perecederos o de alto valor pueden requerir manejos especiales, lo que incrementa el costo del flete. Es crucial informar al operador logístico sobre las características específicas de la carga para asegurar una cotización precisa.

  4. Temporada y Demanda: Durante ciertas épocas del año, como festividades o eventos globales, la demanda de transporte aéreo aumenta, lo que puede elevar las tarifas. Planificar con anticipación y ser flexible en las fechas puede ayudar a mitigar estos incrementos.

  5. Servicios Adicionales: Costos como seguros, manejo especial, almacenamiento temporal y trámites aduaneros pueden sumarse al flete básico. Es recomendable solicitar un desglose detallado de estos cargos al operador logístico.

Pasos para Cotizar un Flete Aéreo Eficientemente

  1. Reunir Información Detallada: Antes de solicitar una cotización, compile todos los detalles relevantes de su envío: dimensiones, peso, tipo de mercancía, origen, destino y cualquier requerimiento especial.

  2. Seleccionar un Operador Logístico Confiable: Optar por una empresa con experiencia y reputación en el mercado garantiza un servicio eficiente y transparente. PIC-Cargo, con más de 18 años en el sector, ofrece soluciones personalizadas para cada cliente.

  3. Solicitar Cotizaciones Múltiples: Comparar ofertas de diferentes proveedores le permitirá evaluar opciones y negociar mejores tarifas. Herramientas en línea, como Freightos, facilitan la comparación de cotizaciones de múltiples proveedores al instante.

  4. Evaluar Servicios Incluidos: Asegúrese de entender qué servicios están incluidos en la cotización y cuáles representan costos adicionales. Esto evita sorpresas y permite una planificación financiera más precisa.

  5. Confirmar Tiempos de Tránsito: Verifique los tiempos estimados de entrega y considere cómo se alinean con sus necesidades comerciales. A veces, una tarifa ligeramente más alta puede justificarse por un tiempo de tránsito más corto.

Beneficios de Elegir PIC-Cargo como su Operador Logístico

Al seleccionar a PIC-Cargo, usted se beneficia de:

Conclusión

Cotizar un flete aéreo de manera efectiva requiere una comprensión clara de los factores que influyen en los costos y una comunicación abierta con su operador logístico. Al asociarse con una empresa experimentada como PIC-Cargo, puede optimizar sus operaciones de importaciones de china a Perú, asegurando que sus mercancías lleguen a su destino de manera segura y puntual.

Si desea obtener más información o solicitar una cotización personalizada, no dude en contactarnos al +51 1 7482699. Estamos aquí para ser su socio estratégico en logística y hacer que sus operaciones comerciales sean más efectivas y exitosas.

En nuestro próximo artículo, profundizaremos en los servicios que ofrecen los operadores logísticos en Lima y cómo elegir el más adecuado para su negocio. ¡No se lo pierda!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *