Un contenedor es el recipiente más utilizado para el transporte de mercancías a nivel mundial. Se trata de unidades fabricadas especialmente para conservar la mercancía en buen estado.
Existen diferentes tipos de contenedores, pero lo más importante es el papel que juegan en el comercio internacional.
El transporte de contenedores facilita el intercambio de grandes volúmenes de mercancías y garantiza que lleguen a su destino en condiciones óptimas.
Las características primordial de un contenedor es su estructura resistente y la capacidad de acomodación de productos de diversa naturaleza. Por lo tanto, asegura un traslado más efectivo.
Los operadores de logística cómo Pic cargo, son expertos en transporte de contenedores y ofrecen asesoría personalizada para facilitar a los importadores y exportadores sus operaciones de carga internacional.
También es importante que conozcas los tipos de transporte de contenedores y los factores a tener en cuenta para saber cuál es el más adecuado para tu mercancía.
Se refiere al medio más efectivo para transportar mercaderías de un punto a otro. Por lo tanto, es ampliamente utilizado en el transporte multimodal.
En la actualidad el transporte de contenedores permite la estandarización de los espacios para ahorrar costes y tiempo en las operaciones de carga y descarga.
Dentro de los contenedores se puede almacenar muchos tipos de mercancías, como materias primas electrónica y son propicios para la exportación; sobretodo cuando se trata de rutas de larga distancia y grandes volúmenes.
De igual forma, este tipo de transporte permite abaratar costos de fletes cuando se utiliza flotas como buques portacontenedores capaces de transportar grandes cantidades.
Sin embargo, los contenedores no son medios exclusivos del transporte marítimo, también se utilizan en otros tipos de transporte internacional.
Para efectos de los servicios de logística internacional, existen protocolos rigurosos que se deben cumplir para asegurar la mercancía. Así que hay que seguir un proceso que incluye el control, almacenamiento y seguridad con el fin de evitar alteraciones en la mercancía.
En este caso, nos referimos al medio empleado para transportar los contenedores y por ende la mercancía que se almacenará dentro de ellos.
En primer lugar tenemos el transporte de contenedores terrestres, que se utiliza principalmente para transportar mercancías en distancias cortas. Por ejemplo, dentro de una ruta nacional.
Un contenedor se ajusta a un tipo de camión o tren para realizar el traslado de forma segura.
En segundo lugar, tenemos el transporte de contenedores aéreo. Supone una ventaja por la rapidez, pero también tiene limitaciones porque no se pueden trasladar mercancías de grandes dimensiones.
También es un medio más costoso dependiendo del tipo de mercancía.
Y por último está el transporte de contenedores marítimo, que ofrece la ventaja de trasladar mercancías grandes y pesadas. Los grandes buques cargueros pueden soportar grandes cantidades de contenedores y llevarlos a su destino.
Es un medio más lento, pero supone una tarifa más económica que el transporte aéreo.
Por cualquier medio de transporte, los contenedores posibilitan la carga y descarga de manera sencilla y práctica. Pero hay más ventajas al utilizar este recurso para transportar mercancías:
1.Asegura un transbordo más rápido, sin tener que manipular la mercancía en cada punto. Por lo tanto, no hay necesidad de cambiar de recipiente.
2. Están fabricados para facilitar la carga y descarga en los puertos y aeropuertos.
3. Son unidades versátiles, ya que se pueden combinar diferentes modalidades para su transporte.
4. Soportan golpes y cualquier cambio climático, lo que permite mantener la mercancía en su condición original.
5. Cumplen con los estándares de seguridad para evitar que sean abiertos de forma violenta. Así que las mercancías están protegidas.
6. El transporte de contenedores es más económico que el transporte de mercancía a granel.
7. Por ser un medio que se utiliza a nivel mundial su estandarización universal permite agilizar los aspectos administrativos.
Para saber con exactitud que debes tener en cuenta al momento de optar por el transporte de contenedores, es necesario conocer los tipos de contenedores y su finalidad.
De acuerdo a su características y funcionalidades los contenedores pueden dividirse de la siguiente forma:
DRYVAN o contenedor común: se utilizan principalmente para carga seca por lo que sus características principales son muy básicas. Solo son cajas herméticas, sin funciones de refrigeración ni ventilación. Por lo tanto, la mercancía no requiere mayores cuidados.
REFER o contenedor refrigerado: como su nombre lo indica la funcionalidad principal es que mantiene las mercancías en una temperatura bajo cero. Se pueden transportar mercancías que requieran una temperatura específica como alimentos congelados.
CONAIR o contenedor insulado phortole: la característica que lo distingue es que mantiene las mercancías a una temperatura estándar, por lo tanto, no se puede regular.
OPEN TOP contenedores abiertos: se denominan de esta forma porque la parte de arriba está descubierta para cargas que sobrepasan las dimensiones del contenedor, como maquinaria pesada. Para su protección se utilizan lonas especiales.
FLAT RACK: este tipo de contenedores se ajusta a las cargas atípicas y pueden carecer de algunas de sus paredes. Esto permite acomodar el exceso de carga lo que supone costos adicionales.
TANK: están diseñados para transportar mercancías líquidas a granel y permiten una colocación segura para evitar pérdidas.
Si eres un importador o exportador es imprescindible conocer donde será transportada tu mercancía y de qué forma viajará a su destino. En todo caso, saber todo esto requiere tiempo, por ello hay agentes expertos que pueden ayudarte a tomar la mejor decisión.
En Pic Cargo, tenemos la misión de ayudar a nuestros clientes a conseguir un transporte ideal para sus mercancías. En este caso, el transporte de contenedores que más le conviene.
La mercancías que puedes trasladar en un contenedor son diversas, por ello, debes tener en cuenta si lo que vas a transportar debe ir en un contenedor u otro.
Por ende, debes conocer el tipo de carga y la cantidad para elegir la modalidad que más se ajuste a tus necesidades.
Igualmente, debes saber que no necesitas llenar un contenedor para poder transportar tu mercancía, también existe el uso de contenedores compartidos.
En Pic cargo, ofrecemos el servicio de importaciones grupales para los que necesitan trasladar cargas más pequeñas. Esta es una solución menos costosa y más accesible.
Tenemos expertos en el área de agencia de carga que diseñan soluciones de transporte adaptadas a tus requerimientos. Incluso, te asesoramos durante todo el proceso porque ofrecemos un servicio integral.
Otro factor que debes considerar en el transporte de contenedores es precisamente la empresa de servicios logísticos.
Es decir, seleccionar una que garantice la correcta manipulación de la carga y gestione los trámites aduaneros.
Aunque el transporte de contenedores es un proceso riguroso que incluye equipos y personal especializado para su manipulación, es la forma ideal de transportar mercancías.
Las empresas de carga y transporte internacional, monitorean los movimientos de en la carga que se encuentran en el contenedor. De esta forma, es posible rastrear todo el recorrido hasta el punto de destino.
Pic cargo pone a su disposición una amplia gama de servicios eficaces para el transporte de su mercancía en contenedores.
Somos especialistas y contamos con una gran trayectoria, lo que nos hace más competitivos en el sector.