En Pic Cargo somos reconocidos como una agencia de carga y aduana profesional. Nuestro objetivo es ayudar a los importadores y exportadores a realizar el transporte de su mercancía minimizando los impuestos de aduana.
Contamos con instalaciones en Perú, Panamá y Venezuela donde de seguro encontrarás soluciones integrales y los mejores servicios de logística y traslado de productos por medio de nuestro personal, el cuál estará esperando por tí.
Normalmente cuando nos ocupamos en cotizar una importación vía marítima nos fijamos solamente en la forma tradicional del cálculo, es decir, por el volumen y peso. Sin embargo, existen costes adicionales en el flete marítimo.
Estos costos hacen que el precio final de estos servicios de flete varíe, bien sea por épocas en el año, el tipo de mercancía, la ruta a transitar entre otros factores que están involucrados.
Por lo que es muy importante que seas consciente de ellos para que puedas realizar una cotización más acertada, y estar preparado para cualquier inconveniente o fluctuación que ocurra en estos precios.
Es por eso que en Pic Cargo deseamos ayudarte a conocer cuales son los costos adicionales que debes tomar en cuenta a la hora de utilizar el servicio de transporte vía marítima.
Como lo mencionamos anteriormente existen diferentes factores que afectan o influyen en el precio final del flete marítimo los cuales te mostraremos a continuación.
Al conocerlos no solo estarás consciente de las razones por las cuales el precio de estos servicios varía constantemente, sino que podrás preparar una estrategia para evitar tener demasiados gastos.
Costos adicionales que afectan el precio del flete marítimo
Como primer factor en esta categoría de costes adicionales en el flete marítimo tenemos el Bunker. Con esto se refiere a un cobro adicional para cubrir las necesidades de combustible.
Ya que el petróleo está en constante variación en lo que respecta a su precio, este factor se cobrará de acuerdo al valor del combustible al momento de solicitar el servicio de transporte marítimo.
Al estar establecido este factor, las líneas navieras pueden satisfacer sus necesidades de combustible para ofrecerle a sus clientes el respectivo servicio de traslado de productos.
La contratación de los fletes marítimos no es el mismo durante todo el año, es decir, hay épocas en la que disminuye su uso y otras en las que incrementa.
Este factor conocido como GRI es aplicado en las épocas en que este servicio y su contratación baja notablemente, por lo que la intención de las líneas navieras es poder recuperarse económicamente.
Sin embargo para proceder a aplicar el General Rate Increase, las empresas navieras llegan a un común acuerdo que luego lo hacen público con anticipación para que los clientes tengan conocimiento de este.
Por lo que una recomendación sería estar al tanto de las épocas del año en las que este factor sea aplicado para así controlar tus gastos al momento de importar o exportar.
Este es otro de los costes adicionales en el flete marítimo, también es conocido como PSS o Peak Season Surcharge en Inglés.
Así como hay épocas en las que la demanda de este servicio disminuye, también las hay en que estas aumentan notablemente, por lo que el PSS es aplicado.
Generalmente estas fechas son en épocas decembrinas o cuando se acerca la fecha de la celebración del año nuevo Chino.
Este factor tiene como propósito contratar al personal necesario para poder atender a todas las solicitudes de los clientes y así ofrecer un servicio profesional en el transporte de mercancía.
No todas las vías son seguras, por lo que este factor es utilizado cuándo es necesario que el buque de carga o barco de transporte viaje a través de zonas peligrosas.
Se entiende por este tipo de zonas a aquellas en las que están en peligro de guerra o en la que surjan posibles casos de piratería, los cuales pueden poner en riesgo la mercancía.
El THC o Terminal Handling Charge está relacionado con la manipulación de la carga en los puertos de origen y destino.
Esto se refiere a la debida organización, en el contenedor, su acomodo para esperar ser elevado por las grúas y luego ser llevadas hacia su lugar asignado en el buque de carga o barco.
Una vez la mercancía llega al puerto destino se procede a manipularla nuevamente para poder desembarcar la carga del buque y así colocarla en el lugar asignado y prepararla para que el dueño la retire.
Este es otro de los costes adicionales que debes considerar a la hora de contratar el servicio de un flete marítimo ya que cada línea naviera cuenta con recargos diferentes.
Las mercancías peligrosas es otro de los causantes o responsables del aumento en el precio final del transporte marítimo.
Cabe destacar que existen diferentes tipos de mercancía que afectan el precio final de este servicio como la mercancía restringida. Pero debes saber que este es manejado directamente por la aduana del país destino.
Por otro lado, los productos o cargas que entran en la categoría de “peligrosa” es un asunto directo con la línea naviera que se contratará para realizar el traslado de estos.
Puede que te preguntes ¿Por qué afecta el precio final del flete? por la razón de que este necesita de una manipulación especial para la organización, embarque y traslado en el buque de carga.
Por esta razón algunas navieras aplican este recargo por el tratado especial y cuidadoso que debe realizarse al trabajar con la carga. Este monto va a depender de cada línea de transporte marítimo.
Un ejemplo de este tipo de mercancía peligrosa son las baterías de litio los cuales requieren de este tipo de manipulación como lo hemos mencionado.
También son productos o cargas de las siguientes categorías: explosivos, gases, inflamables (líquidos y sólidos), venenos, sustancias radiactivas, corrosivas entre otras integradas por el Código Marítimo Internacional de Mercancías (IMDG).
Estos son los costes adicionales que afectan el precio final del flete marítimo. Es importante que no solo te conformes con conocerlos, sino que utilices este conocimiento para armar una estrategia que permita abaratar costos.
Esto puedes hacerlo al escoger una buena línea naviera, un puerto bien ubicado, seleccionar una fecha apropiada y saber que tipo de mercancía será transportada.
Si no sabes cómo hacerlo, no te preocupes. En Pic Cargo encontrarás toda la ayuda que necesitas para importar de forma segura.
Contamos con personal profesional el cual está en constante capacitación para ofrecerte los mejores servicios de logística, agencia de carga y aduana para de esta forma reducir los costes adicionales del flete marítimo.
Si eres nuevo en el mundo de la importación de productos o no cuentas con mucho capital, puede que esto genera inseguridades sobre cómo y cuándo realizar este tipo de compras a nivel internacional.
Por suerte para tí tenemos la solución ideal. Te invitamos a ingresar a nuestra sección de importación grupal, donde aprenderás todo lo que debes saber sobre este tema para que puedas importar como un profesional.