Ventajas y desventajas del flete marítimo y aéreo ¿Con cuál te quedas?
Cuando es momento de llevar una mercancía hasta un nuevo lugar es necesario elegir el medio de transporte adecuado. Esta no es una decisión que se pueda tomar a la ligera. Los detalles que deben considerarse son extensos y para cada tipo de mercancía existen recomendaciones específicas que garantizaran el éxito de su logística.
La velocidad, precio, conveniencia y seguridad de la carga son la prioridad que debes tener siempre presente cuando vayas a realizar un flete internacional. El transporte marítimo puede no ser la opción más adecuada ya que algunas veces el trasporte aéreo puede ser incluso más económico.
Así que aquí nos encontramos con una incógnita que los empresarios y expertos en logística se encuentra a menudo ¿Por avión o por barco? Actualmente existe una amplia oferta a la hora de movilizar mercancía y tomar la decisión requiere de un proceso previo de meditación.
Aquí te dejamos algunos tips para que te sientas seguro al momento de enviar tu mercancía en cualquier medio de transporte que elijas.
La ventaja principal del transporte aéreo es su velocidad. La mercancía podrá llegar antes a de su destino y también permite que llegue a… Cualquier parte. La limitación geográfica es prácticamente nula y siempre contarás con la misma velocidad ya que la red de aeropuertos trabaja 24/7.
En cuanto a la seguridad, el transporte aéreo aporta una mayor seguridad con menor tasa de accidentes y siniestros. Además, en el área comercial existen diferentes aviones que se han ido adaptando especialmente a la carga que van a transportar.
Pero aunque cuenta con grandes ventajas en cuanto a velocidad y seguridad, el transporte aéreo cuenta con limitaciones en cuanto a carga y volumen, más que todo. Hay cierto peso limite que el avión puede soportar y cuando lo superas, debes enviar lo que está faltando de la carga en otro avión.
Dependiendo del tipo de mercancía y la distancia a la que quieras enviarle, los fletes aéreos internacionales pueden ser más costosos de los marítimos. Esto se debe a la capacidad disponible en un avión, el combustible que se consume y los costos del personal ya que alguien debe cuidar que tu mercancía este segura y llegue con bien.
Aun así, dependiendo del destino que tenga tu mercancía y las necesidades de tu compañía, deberías considerar el flete aéreo.
El transporte marítimo es de los primeros que se considera cuando debe transportar algún tipo de mercancía. Su capacidad para llevar diversos tipos de cargas es lo que la hace tan excepcional y lo que hace que sea de las primeras opciones para considerar entre los proveedores de producto al mayor.
Desde productos a granel, gaseosos, líquidos o gaseosos, el transporte marítimo utiliza enormes contenedores que van en un mismo barco y pueden llegar hacia los diferentes puertos internacionales en el mundo. Hasta los materiales peligrosos pueden ser transportados en vía marítima a diferencia de las restricciones que hay por vía aérea.
Las principales ventaja que ofrece el transporte marítimo es que las variables como el volumen y el peso, muy pocas veces son un problema. La verdad es que para las grandes empresas que tienen grandes producciones, el transporte marítimo es su principal medio de transporte y es el que les permite llevar sus grandes volúmenes de mercancía alrededor del mundo.
Pero como todo en esta vida, existen desventajas que el transporte marítimo presenta. La primera de ellas es que los plazos de entrega suelen ser mucho más amplios debido a la velocidad que la maquinaria tarde en hacer el trayecto. También es difícil controlar los tiempos debido a las variables del clima entre continentes y la congestión portuaria que suele suceder.
En cuando al ámbito ambiental, el transporte marítimo produce una mayor cantidad de emisiones a la atmosfera y residuos lo que significa un gran impacto ambiental. Y en la parte legal debemos mencionar que siempre se deben hacer documentaciones que requieren que el dueño o algún representante de la empresa se acerquen hasta el sitio.
El método de flete internacional debe adaptarse a las necesidades de la empresa y siempre debe orientarse hacia el cuidado de la mercancía y a que llegue en los plazos de tempo acordados y tú ¿Con cuál tipo de flete te quedas? ¿Marítimo o aéreo?