Toda importación necesita de documentos que la respalden y en este artículo hablaremos de los documentos necesarios que son exigidos por Perú y Panamá para una importación exitosa.
Sin embargo, antes de empezar a mencionar cada uno de los documentos necesarios para que una importación sea exitosa, es necesario que hablemos un poco del elemento fundamental para realizar cualquier importación o exportación, y este es la agencia de aduana o corredor de aduana según el país.
Para toda importación, sea en Perú, Panamá o cualquier país del mundo es de suma importancia contar con la asesoría y acompañamiento de una agencia de aduana como se conoce en Perú o corredor de aduana como se conoce en Panamá, su agencia de aduanas debe ser de confianza. Incluso antes de hacer la compra y a lo largo de todo el proceso de importación, aportan respaldo y aseguran que la compra llegue a destino con éxito.
Además, la agencia de aduana es una pieza clave para los importadores y exportadores, esto se debe a que para realizar cualquier gestión, transacción o traslado internacional de mercancías las autoridades de todos los países del mundo exigen que una entidad legalmente autorizada realice los trámites requeridos, y esta entidad es la agencia de aduana.
Si desea obtener más información sobre agencia de aduanas o corredor de aduanas, visite el siguiente enlace https://www.pic-cargo.com/es/agencia-de-aduana-agente-aduanal/
- Documentos de transporte de Embarque Aéreo / Marítimo / Terrestre
- Número de Swift Bancario Internacional
Dividiremos los documentos en dos partes: documentos básicos para cualquier importación y documentos para productos con restricciones.
Factura Comercial
Es un documento que implica la compraventa internacional de un objeto mueble, la factura comercial indica específicamente el precio y/o valor del producto, además debe indicar lo siguiente:
Información del Proveedor:
Nombre
Dirección
El importador
Adicional:
ESTOS DATOS TAMBIÉN DEBEN SER COLOCADOS EN EL PACKING LIST
Una recomendación de su agencia de aduanas: si la carga es trasladada bajo el incoterm CFR o CIF, hay que aclarar el valor del flete y ese monto debe coincidir con el precio del Bill of landing o de la Guía Aérea, el corredor de aduanas esta obligada por el estado a colocar el valor que sea mayor a la hora de declarar impuestos y esta confusión implica otros trámites
Lista de Empaque o PACKING LIST
Es parecido a la factura comercial con la diferencia de que este da el detalle de cada uno de los productos que están embalados, especifica cada uno de los modelos y cantidades de cada uno de los objetos. Por ejemplo: si se importan vasos, pero hay diferentes modelos y entre estos modelos hay diferentes colores y tamaños, aquí se debe especificar cada uno de estos. Su agencia de aduana o el fabricante pueden asesorarlo.
-
Certificado de origen
Indica que el producto fue fabricado en el país que estamos importando, toda agencia de aduana sabe que el que un producto haya sido importado de un país no significa que fue fabricado en ese país, en Perú hay una planilla específica para el certificado de origen que puede encontrar en el portal del SUNAV y que mostramos en la imagen a continuación.
Un buen agente aduanal se va a apoyar en el certificado de origen para disminuir los impuestos advalorem, debido a que con este son válidos los tratados de libre comercio.
-
Documentos de transporte de Embarque Aéreo/Marítimo/Terrestre
Dependerá del tipo de transporte, para el transporte marítimo es el Bill of landing, para el transporte aéreo es la Guía aérea. Su agencia de aduanas también lo apoyará en este punto del proceso.
-
Número de Swift Bancario Internacional
Solo aplica para Perú y cuando se paga al contado, se necesita anexar el número de referencia, este número lo da el banco y el importador debe entregar al corredor de aduanas esta planilla para que lo anexe en la carpeta de documentos.
Son exclusivamente necesarios cuando el producto que se importa requiere permisos especiales. Dependerán directamente del tipo de mercancía a importar, aunque la ley de aduanas siempre exige en todos estos casos que el documento que corresponden a la ficha técnica sea más detallado de lo acostumbrado, y preferiblemente en español o en ingles básico o mínimo.
A continuación, una lista de los productos que generalmente exigen permisología adicional.
- Alimentos
- Alcoholes
- Cigarrillos
- Tabaco
- Medicamentos
- Producto para la industria del agro como herbicidas y su línea en general
- Productos veterinarios
- Vehículos
- Armamento, explosivos y todo lo relacionado a esta línea
Si desea profundizar más sobre los productos que necesitan permisología especial, como su agente de aduanas por excelencia puede preguntarnos o puede ir al siguiente enlace https://www.pic-cargo.com/es/agencia-de-aduana-agente-aduanal/o visite la página del VUCE como se muestra en la siguiente imagen.
PARA EL CASO DE AJUSTES DE VALORES SE DEBE PRESENTAR SOPORTES BANCARIOS Y LOS LIBROS DE COMPRA DONDE SE REFLEJÓ LA COMPRA.
Una calculadora de fletes internacional que le ayuda a IDENTIFICAR LOS PERMISOS COSTOS ADICIONALES DE UNA CARGA ESPECIAL
Para el cálculo de fletes marítimos, aéreos, cubicajes, gestión de la logística internacional y cálculo de impuestos adicionales para mercancías con restricciones nosotros PIC-CARGO.COMhemos creado para usted una innovadora opción. Desarrollamos una aplicación que hace las veces de una calculadora de fletes y logística internacional, con la que podrá conocer el precio que corresponde al servicio que desea que su corredor de aduanas o corredor de aduanas realice y esto lo podrá obtener en simples pasos, aquí puede saber acerca de la permisología de su mercancía, identificar mercancías restringidas, identificar costos adicionales según su mercancía y lo mejor de todo en cualquier huso horario, desde su teléfono o pc.