Please enable JavaScript
Servicios de Email Marketing por Benchmark
Conoce las tareas que cobra un agente de carga
Calculadora de Fletes



¡COTIZA
Tu Flete y Aduana!
App Click Aquí

Calculo de Flete


¡COTIZA
Tu Flete y Aduana!

App Click Aquí

Calculadora de Fletes


¡COTIZA
Tu Flete y Aduana!
App Click Aquí

Calculadora de Fletes


¡COTIZA
Tu Flete y Aduana!
App Click Aquí

Calculadora de Fletes
¡COTIZA
Tu Flete y Aduana!
App Click Aquí

Conoce las tareas que cobra un agente de carga


Ver todas las noticias
Conoce las tareas que cobra un agente de carga

¿Por cuáles tareas cobra un agente de carga?

En Pic Cargo somos conocidos por ser una agencia de carga y aduana profesional que desde 2012 se dedica a ayudar a los importadores y exportadores a transportar su mercancía eficazmente disminuyendo los impuestos aduaneros.

Contamos con instalaciones en Perú, Panamá y Venezuela donde encontrarás a los profesionales indicados para ofrecerte los mejores servicios. Nuestro personal está en constante capacitación para darle el mejor trato a tu mercancía.

Al realizar importaciones o exportaciones es importante contar con profesionales preparados y capaces de ofrecerte los mejores servicios. Sin embargo, en ocasiones podemos preguntarnos ¿Cuáles son las tareas que cobra un agente de carga?

Es algo en lo que debemos pensar, ya que es importante que conozcamos qué tipos de servicios estos agentes (también conocidos como freight forwarder) pueden ofrecerte para el transporte seguro de tu mercancía.

El tomar una sabia elección en este asunto jugará un papel muy importante para ti como comerciante internacional, tanto para que la carga llegue a tiempo a su destino, como para abaratar costos.

En Pic Cargo nuestro objetivo es que puedas conocer la realidad sobre la importación y exportación de productos, por lo que en esta ocasión conocerás más sobre los servicios que estos profesionales ofrecen.

Tareas por las que cobra un agente de Carga

El trabajo que los agentes de carga realizan no es algo que se hace de un momento a otro. Esto lleva su tiempo y preparación anticipada para dar un buen servicio y trato a la carga.

Por lo que a continuación hablaremos de forma separada y detallada de las tareas que cobra un agente de carga en el traslado de mercancía a nivel internacional.

Escoger el medio de transporte

En primer lugar tenemos la selección del medio de transporte adecuado. Este no es el mismo en todos los casos ya que dependerá de la cantidad, volumen y tipo de mercancía que será trasladada.

Por lo que el agente de carga debe contar con los conocimientos necesarios en cuanto a las reglas o normativas mundiales en cuanto al traslado de carga por medio de buques o aviones.

En pocas palabras este profesional se encarga de seleccionar el flete adecuado según los productos.

Para darte una mejor idea en cuanto a este punto, el flete aéreo es seleccionado cuando la mercancía no excede los límites, es decir cuando su cantidad no es tan elevada así como su volumen.

También es recomendable usar este tipo de flete cuando se va a transportar mercancía de gran valor como joyas y metales preciosos o cuando los productos necesitan ser entregados rápidamente.

Esto último se debe a que estos artículos tienen fecha de expiración o son productos farmacéuticos, ya que estos pueden verse afectados por su sensibilidad a los cambios de temperatura si están expuestos mucho tiempo

En cuanto al flete terrestre, este es utilizado normalmente para cargas más grandes, es decir, de peso, volumen y cantidad mayores.

Además, son ideales cuando los productos no cuentan con fecha de expiración o cuando son mercancías de materiales peligrosos que no pueden ser enviados por avión.

Sin embargo esto es solo una pequeña explicación de cómo sería el proceso de selección. El agente de carga es el encargado de determinar el mejor medio de transporte para la carga.

Embarque de la mercancía

Otra de las tareas que cobra un agente de carga es la consolidación o embarque de la mercancía. Esto se refiere a la preparación de la misma y su montaje en el medio de transporte.

Al utilizar un vehículo aéreo como medio de movilización, el agente de carga se asegura que la cantidad, volumen y peso estén acorde con las limitaciones de este flete para no excederlas.

Por otro lado, al utilizar un barco o buque de carga como medio de transporte el proceso es un poco diferente, esto se debe a que hay dos formas de consolidar la mercancía.

Una es cuando el cliente cuenta con la cantidad suficiente como para llenar uno o más contenedores enteros. En este caso solo se encarga de organizar esta carga.

La otra forma es cuando es carga compartida. En esta dicho agente es responsable de llenar el contenedor con la mercancía de diferentes usuarios con la misma dirección para que este llegue a su tope.

Un dato que debes conocer es que todo contenedor debe estar lleno en su totalidad antes de emprender el viaje a su destino.

Preparación de los documentos necesarios

La preparación de los documentos está dentro de las tareas que cobra un agente de carga. Este proceso es totalmente necesario para que la mercancía pueda salir sin problemas del país de origen.

Entre estos se encuentran dos que son muy importantes. Uno de estos es el Bill of Lading, que es utilizado en el transporte marítimo como forma de contrato del servicio de traslado de la carga.

El otro es la Guía aérea, que de igual forma se utiliza para formalizar la contratación del servicio de transporte por medio de un vehículo aéreo.

En ambos se encuentra información esencial y clara sobre la mercancía, así como también información sobre el propietario de la misma y de la línea naviera o aeropuerto utilizado para el servicio.

Esto facilitará el paso en las aduanas del país origen ya que estos agentes aduaneros podrán ver claramente la información sobre la carga para proceder con la respectiva inspección.

Existen otros documentos que el agente de carga se encargará de verificar si cuentas con ellos como lo son la lista de empaque, certificado de origen, entre otros.

Desembarque de la mercancía

Es parte de las tareas que cobra un agente de carga el encargarse de la desconsolidación de la mercancía personalmente o por medio de sus socios una vez que ésta llega al país destino.

Esto consiste en desembarcar la carga, organizarla y agruparla para evitar que se mezcle con productos de otros usuarios. Esto con el fin de que esté preparada para los procesos aduaneros siguientes.

Entrega de la mercancía al propietario

Una vez realizado todo esto el dicho profesional se encarga de dejar la mercancía en el punto destino acordado con el propietario como parte de las tareas que cobra un agente de carga.

De esta forma puedes ver que este profesional es una clave fundamental para una importación y exportación exitosa.

¿Cuánto cobra un agente de carga por sus servicios?

Puede que en este punto te preguntes ¿Cuánto cobra un agente de carga? ¿Cómo puedo encontrar los mejores precios? Esto es independiente de cada agencia de carga, es decir que no todos cobran lo mismo.

Así que está de tu parte realizar una búsqueda detallada entre diferentes empresas encargadas de trabajar en esta área del transporte internacional para encontrar las mejores opciones.

Sin embargo, un consejo que te damos es que no te dejes llevar por la ilusión de encontrar precios mucho más bajos que el resto.

Si bien esto es lo que busca todo importador o exportador para ahorrar, muchas veces esta forma de escoger sale caro. Por eso es que debes fijarte en otros aspectos que son muy importantes.

Si no sabes como hacerlo o cuales son esos aspectos te invitamos a ingresar en nuestro artículo sobre Cómo elegir un agente de carga confiable. Dónde podrás aprender como empezar esta búsqueda.

Además, en Pic Cargo como agencia de carga y aduana profesional contamos con agentes de carga especializados en el área, los cuales te ayudarán en todo momento para que puedas importar o exportar con éxito.

Si eres nuevo en las importaciones o sientes que puedes aprender más te invitamos a ingresar a nuestra sección de importación grupal donde aprenderás sin duda alguna a importar eficazmente junto a profesionales.





Importaciones Grupales