La importación se ha convertido en una opción rentable para muchos emprendedores y Pymes. La posibilidad de comercializar productos es amplia y si eres principiante necesitas aprender cómo importar desde cero.
Pic cargo, agencia de carga y aduana cuenta con los servicios que necesitas para realizar tu primera importación sin correr riesgos. Con más de 15 años de experiencia y oficinas propias en Panamá, Perú y Venezuela, brindamos asesoría personalizada y responder tus dudas sobre cómo importar.
Como emprendedor tienes la posibilidad de hacer negocios en el exterior y no tiene porqué ser difícil o exclusivo de las grandes empresas con gran capital.
Así que si estás pensando importar productos desde cualquier país, te contamos cómo dar esos primeros pasos.
Este es el primer paso que analizamos cuando nos preguntamos cómo importar, porque de eso va a depender tu competitividad en el mercado local.
Aunque se trata de un paso previo al ejercicio del traslado de mercancía internacional, en PIC Cargo, alentamos a todos los emprendedores a realizar este estudio de mercado.
Se trata de sopesar cuáles son los productos con mayor demanda y que pueden representar una oportunidad de negocio. Hemos compartido en otros artículos como importar de forma inteligente y siempre recalcamos hacerlo a partir de un análisis de mercado exhaustivo.
Existen muchas herramientas online para identificar los productos más rentables, incluso para analizar el volumen de búsquedas de mercancía específica.
En este primer punto sobre cómo importar, también debes evaluar si es más factible traer mercancía desde el extranjero aún cuando se fabrique en el país.
Por otra parte, debes conocer las diferentes restricciones asociadas a los productos, para preparar mejor su entrada al país. Esta información puedes conseguirla en los organismos gubernamentales encargados de aduanas.
Una vez definido el tipo de producto y un plan de comercialización, se procede a evaluar todos los aspectos que tienen que ver con el proceso de importación.
Esta es una de las tareas que requiere mucho esfuerzo y sentido común. Por ello, te recomendamos revisar nuestra guía sobre cómo encontrar un proveedor confiable.
Puedes iniciar la búsqueda en el portal web de compras que prefieras como Alibaba. Pero recuerda que debes tener seleccionado el producto y todas las descripciones y característica posibles.
De acuerdo a tu producto entonces realizas una valoración del proveedor, esto incluye evaluar lo siguiente:
Otros tips que no debes olvidar nunca es familiarizarte con las costumbres locales de los proveedores. Aunque no lo creas este aspecto es determinante a la hora de realizar una negociación.
Esto te permitirá establecer vínculos comerciales fuertes para relaciones a largo plazo. Además estarás preparado para entablar una conversación cordial y entender los argumentos del proveedor.
Quizás te preguntes si esto es necesario para todo el proceso de importación o puedes llevar a cabo algunos pasos tú solo. Pues te explicamos que un agente de carga y aduanas será el mejor aliado desde el principio hasta el final de tu importación.
Muchas personas se arriesgan a hacerlo por su cuenta, pero pueden incurrir en errores por falta de asesoramiento de un experto. Esto puede ocasionar pérdida de tiempo y dinero, por lo que si eres un emprendedor con poco capital, debes pensarlo muy bien.
Contactar a una empresa de despacho aduanero, es parte importante de saber cómo importar. El rol que desempeñan es indispensable, para garantizar que la mercancía llegue a tiempo, en perfecto estado y sin inconvenientes legales.
Entender cómo importar incluye conocer los servicios de un agente aduanal y de carga. El primer agente es tu aliado en el despacho de aduana y se asegurará que toda la documentación correspondiente esté correcta.
Además como principiante en el tema de las importaciones es necesario conocer algunas legislaciones que por lo general cambian constantemente. Por esta razón, es mejor contar con un corredor de aduana.
Por otra parte, los agentes de carga te ayudan a organizar tu carga y ofrecen servicio en los diferentes puertos. También se encargan de consolidar cargas inferiores a la capacidad de un contenedor.
Otro aspecto que debes considerar es que el agente de carga y aduana tenga presencia en diferentes países.
Son dos tipos de envío y la elección va a depender de la cantidad de mercancía que deseas imoortar. Estos son FCL y LCL.
Los términos pueden ser un poco complicados pero sus definiciones son sencillas. FCL es cuando el volumen de la mercancía supera los 14 metros cúbicos . Por su parte, en los envíos LCL la carga es de menor volúmen se trata y se puede realizar el traslado de mercancía de diferentes usuarios dentro de un mismo contenedor.
Si sientes que es difícil comprender estas modalidades no necesitas esforzarte, porque un operador logístico puede hacer todo por ti. Además será el más indicado para asesorarte sobre lo que más te conviene.
Sin embargo, como emprendedor debes estar familiarizado de como importar para analizar la mejor alternativa.
Siendo el transporte marítimo el más económico en muchos casos (pero no todos), es importante saber que opciones tienes para realizar tu primera importación.
Lo primero que tienes que saber es que puedes participar en una importacion grupal. Así es posible importar productos en menores cantidades y compartir el costo del flete del contenedor.
Cómo mencionamos anteriormente, es necesario identificar si la mercancía que vas a importar tiene algún tipo de restricción.
Antes de concretar una negociación debes considerar todas las variables que pueden modificar el precio final de la mercancía. Existe algunos factores que te permitirá calcular el costo final y así evaluar si tu producto será competitivo.
Algunas variables son:
Toma en cuenta que los fletes internacionales se componen de muchas variables, por lo tanto, debes calcular muy bien tu importación.
Para calcular todos los costos de importación no tienes que ser un experto, puedes acceder a nuestra calculadora de fletes y hacerlo en solo 3 minutos. Ya sea transporte marítimo o aéreo, puedes saber el valor de tu inversión en fletes.
Si estás pensando importar y no tienes todos los conocimientos necesarios, eso no será un problema. Con nuestras importaciones grupales puedes formar parte de una gran red de emprendedores que tienen intereses comunes en el mismo producto.
Con este sistema puedes traer tu mercancía en pequeñas cantidades, si no cuentas con gran capital. Además tienes grandes ventajas como la disminución de los costos de importacion.
Lo mejor es que no necesitas experiencia porque tendrás toda la asesoría y asistencia necesaria.