Please enable JavaScript
Servicios de Email Marketing por Benchmark
Características básicas del flete aéreo
Calculadora de Fletes



¡COTIZA
Tu Flete y Aduana!
App Click Aquí

Calculo de Flete


¡COTIZA
Tu Flete y Aduana!

App Click Aquí

Calculadora de Fletes


¡COTIZA
Tu Flete y Aduana!
App Click Aquí

Calculadora de Fletes


¡COTIZA
Tu Flete y Aduana!
App Click Aquí

Calculadora de Fletes
¡COTIZA
Tu Flete y Aduana!
App Click Aquí

Características básicas del flete aéreo


Ver todas las noticias
Características básicas del flete aéreo

Flete aéreo, el mejor medio para el traslado de mercancía

Pic Cargo es una reconocida agencia de carga y aduana. Desde el 2012 se ha dedicado a ayudar a los importadores y exportadores a realizar el traslado de sus productos minimizando los impuestos de aduana.

Contamos con instalaciones en Perú, Panamá y Venezuela, donde podrás encontrar el mejor personal, dispuesto a ayudarte a establecer la logística del envío de tu mercancía, ejecutarlos así como también realizar el despacho de aduana.

¿Alguna vez has estado indeciso en que tipo de transporte utilizar para trasladar tus productos? Si es así, ya es hora que dejes de pensar demasiado y conozcas sobre los beneficios del flete aéreo.

Este es un medio de transporte que si nos vamos al caso, normalmente  es más costoso a comparación de trasladar carga que por medio del flete marítimo.

Sin embargo, este medio o forma de trasladar mercancía brinda a los importadores y exportadores ventajas que de otra forma no podrían obtener.

Por lo que te recomendamos que sigas leyendo hasta el final de este artículo, y  así puedas aprender como el transporte aéreo puede beneficiarte a ti y a tus productos.

 ¿Cuándo me conviene utilizar el servicio de flete aéreo?

Antes que nada primero debes conocer sobre lo que estamos hablando, un flete aéreo es simplemente el monto total a pagar por los servicios de transporte por medio de un vehículo aéreo, tan sencillo como eso.

El costo relacionado con este proceso cubre solamente el vuelo de la aeronave para transportar la mercancía.

Pero además, a fin de que puedas ver mejor como esta opción puede ser una gran estrategia a la hora de importar productos, es conveniente saber en qué momentos u ocasiones este puede ser utilizado.

Entrega apresurada

El transporte aéreo es reconocido por su gran velocidad de entrega, ya que puede llegar a lugares muy lejanos en tiempo record, a comparación del transporte marítimo.

En ocasiones, los importadores se ven en la necesidad de comprar mercancía y obtenerla lo más rápido posible. Una de estas razones podrían ser las fechas especiales en la que encaja bien invertir en ciertos productos.

Es por ello que hacer uso del flete aéreo es la mejor forma de cubrir estas necesidades, ya que en cuestión de horas o unos pocos días podrás tener en tus manos lo que adquiriste.

Tipo de producto

Otra de las razones por las que es conveniente utilizar el transporte aéreo es por el tipo de mercancía.

Esto se debe a que existen productos en los que es más conveniente utilizar un medio de traslado en específico para realizar el envío.

Estos tipos de mercancía son las siguientes:

Productos de gran valor:. Se refiere a productos de gran valor a aquellos que entran en la categoría de piedras preciosas (como oro y plata), joyas, tecnología, entre otros.

Productos de salud: Algunos productos que entran en la categoría de salud suelen tener mayor sensibilidad a los cambios de temperatura, lo que podría ocasionar alguna alteración si estos están expuestos mucho tiempo a estas condiciones.

Estos artículos pueden ser cremas, medicamentos o tratamientos especiales

Fecha de caducidad: También existe mercancía que tiene fecha de caducidad como los alimentos, flores exóticas entre otras.

Estos son los tipos de productos que recomendamos transportar por medio del flete aéreo, ya que al utilizar este medio de traslado, la mercancía llegará en menos tiempo y evitará verse afectada por algún factor.

Seguridad

Es verdad que el transporte marítimo es bastante seguro, sin embargo, se ha catalogado al transporte aéreo como el medio que presenta menos siniestros o accidentes.

Por lo que cuando se trata de productos como los que hemos mencionado en el punto anterior, la mejor forma de enviar la mercancía es por medio de este tipo de flete.

Sin embargo, debes tomar en cuenta que el volumen y peso permitido en el transporte aéreo tiene límites, por lo que es menor que en el transporte marítimo.

En consecuencia, esto se tornaría en una desventaja, ya que si se excede el límite es necesario enviar el resto de la mercancía en otro avión.

Sin embargo, si los productos que vas a transportar están dentro de los límites no será ningún problema.

Características básicas del Flete aéreo

No solamente basta con conocer sobre las ocasiones en que es mejor utilizar este tipo de transporte. Por lo que a continuación tendrás información más detallada sobre sus características básicas, qué será de utilidad para tí.

Tipos de carga en el flete aéreo

Existen dos tipos de carga que son muy utilizados en el flete aéreo, estos son:

Vuelo de pasajeros: Se refiere a vuelo de pasajeros a la mercancía que es transportada en el mismo avión donde viajan los pasajeros.

Este resulta muy útil ya que cuentan con salidas a diario, por lo que tus productos partirán a su destino de inmediato.

Sin embargo, debes saber que al contar con pasajeros el límite de peso y volumen es menor.

Vuelo de cargueros: A diferencia del anterior, en este tipo de vuelo o carga la mercancía es transportada en un avión dedicado solamente para este tipo de envíos.

Además, al no contar con pasajeros el peso y volumen límite es mayor que en la opción anterior. Sin embargo, solamente tiene salidas de 2 a 3 veces por semana y es más costoso.

Cómo se calcula el flete aéreo

Algo que todo importador está muy interesado en saber es cómo se calcula este tipo de flete, ya que esto ayudará a determinar si el traslado está dentro del presupuesto.

Este cálculo se hace de dos formas, una es por medio de su volumen, y la otra por medio de su peso.

Cálculo por el volumen

Imaginemos que tenemos 5 cajas de un determinado producto con las siguientes medidas en metros: 0.60m largo, 0.30m ancho, 0.45m alto.

Multiplicamos las medidas: 0.081m3

Multiplicamos por el número de cajas: 0.081m3 x 5 = 0.405m3

Multiplicar por el factor aéreo: 0.405m3 x 166.66 = 67.4973 peso/volumen

Cálculo por el peso

Tenemos las mismas 5 cajas y cada una de ellas pesa 10 Kg. Lo que debemos hacer es multiplicar las cajas por su peso.

5 x 10 = 50 kg

Como puedes ver, calcular este tipo de flete es sencillo, estos son los cálculos que se utilizan. 

Sin embargo debes saber que se toma el de mayor valor o cantidad, es decir, en este caso se toma el peso/volumen ya que resultó ser mayor que el del peso.

Así que supongamos que una aerolínea cobra 25$ por Kilo. Lo que tenemos que hacer es multiplicar el peso/volumen (Por qué es el más alto) y nos dará el costo.

67.4973 x 25$ = 1,687.43$ aproximadamente

Además de estas características básicas del flete aéreo relacionadas con tipo de carga y cálculo del flete,  hay otros factores o cargos básicos que varían en el precio del mismo, como los siguientes:

FSC: Recargo para cubrir gastos de combustible

IRC: Recargo de seguridad

Banking Charge: Aplicación del 1% en los fletes y recargos que son cotizados en monedas que no sean euros

Mercancía Peligrosas: Recargo del 25% cuando se transportan mercancías de categoría peligrosa

Aprovecha los beneficios del flete aéreo con Pic Cargo

Ahora que has llegado hasta aquí y has aprendido más sobre el flete aéreo y sus características básicas, puedes ver que este tipo de transporte es una muy buena opción cuando se trata de importar mercancía.

Si necesitas ayuda en tus importaciones no dudes en contar con Pic Cargo, ya que contamos con personal capacitado que te ayudarán con la logística y envío de mercancía, así como también procesos de aduana.

Debes saber que si cuentas con un agente de carga, este se encargará de determinar el flete al hacer los respectivos cálculos antes mencionados. Por otro lado, si no es así, la aerolínea hará este proceso.

Además, si eres nuevo en el tema de importar mercancía y sientes que no conoces lo suficiente del tema o no cuentas con mucho capital, te invitamos a visitar nuestra sección de importaciones grupales.

Allí aprenderás todo lo que necesitas saber para realizar estas actividades como todo un profesional, no te lo pierdas.





Importaciones Grupales