Bill of Lading, un documento esencial dentro del proceso de transporte de mercancía internacional
En Pic Cargo somos reconocidos cómo agencia de carga y aduana profesional al ofrecer los mejores servicios para el transporte de mercancía desde el año 2012, con instalaciones en Perú, Panamá y Venezuela.
Gracias a nuestro personal podemos ayudar a nuestros clientes a reducir el costo de impuestos por medio de los tratados de libre comercio, deducciones arancelarias y la preparación y uso de los documentos necesarios.
En el mundo del transporte internacional de mercancía por vía marítima existen diferentes documentos que cumplen una función muy importante para que dicho traslado pueda realizarse satisfactoriamente, uno de estos es el Bill of Lading.
Las actividades de importación y exportación no son simplemente tomar la mercancía que está ubicada en un lugar y llevarla hasta su nuevo destino. Este proceso conlleva pasos organizados y documentación legal de por medio.
Toda una cadena de profesionales están involucrados en este proceso con el objetivo de brindarle a sus clientes el mejor servicio y cuidado para los productos que desean transportar por medio de importación o exportación.
Por lo que es necesario que conozcas todo lo que debes saber sobre los factores que están involucrados en el transporte de mercancía a nivel internacional.
Por suerte para tí nuestro objetivo es ayudarte a avanzar. En Pic Cargo podrás encontrar lo que necesitas saber del transporte de productos, así como también los mejores servicios de agencia de carga y aduana.
Así que si deseas saber más en cuanto al Bill of Lading o conocimiento de embarque marítimo no dudes en seguir leyendo este artículo para que estés enterado de todo lo que necesites saber.
El Bill of Lading o conocimiento de embarque marítimo es un documento utilizado en el traslado de mercancía por medio del transporte marítimo como medio de contrato por los servicios de una línea naviera.
En pocas palabras, es utilizado como contrato del transporte de mercancía a través de un buque de carga.
Este se ha convertido en un documento esencial en el traslado de mercancía vía marítima, porque su validez es reconocida a nivel mundial por las líneas navieras por lo que es indispensable su uso.
Este documento puede ser emitido directamente por las líneas navieras que brindarán el servicio, por uno de sus agentes que los representa o por un transitario (agente de carga o Freight Forwarder).
En él se encuentra información importante para el traslado legal de la carga tales como: la línea naviera, dueño de la carga, agente de carga representante del cliente, datos de la mercancía, entre otros.
El Bill of Lading o conocimiento de embarque marítimo puede ser utilizado de las siguientes formas:
Cómo contrato de los servicios de flete
Certificación o justificante de que la línea naviera ha tomado la mercancía para transportarla a su nuevo destino a su debido consignatario
Cómo recibo mostrando el coste de los servicios de la empresa de transporte
Normalmente se emiten 3 documentos originales y también copias que no son comerciables o negociables las cuales son distribuidas entre la empresa que presta el servicio y el consignatario.
Con este documento el consignatario puede retirar la mercancía al mostrarla en el lugar dónde esta ha sido transportada como comprobante de que él es el dueño de la misma, o bien su representante.
Existen dos tipos de Bill of Lading los cuales son los siguientes:
Master Bill of Lading o conocimiento de embarque madre: Este es emitido directamente por la línea naviera encargada de transportar la mercancía.
Esta se encarga de entregar un ejemplar al consignatario o al representante de este (su agente de carga) ya que es el que actúa como transitario.
House Bill of Lading o conocimiento de embarque hijo: Es emitido por el agente de carga o Freight Forwarder, el cual se encarga de entregarlo al exportador de la mercancía.
Ahora que conoces más sobre este documento puedes darte cuenta que es un documento de suma importancia dentro del proceso de importación y exportación que debe ser realizado.
Además de hablarte sobre su importancia nos gustaría mostrarte la estructura de este documento y cuál es la información que en él debe ingresarse tanto de la empresa de transporte como del importador o exportador.
Empresa: Esta es la empresa o línea naviera que prestará el servicio de transporte de la carga
Consignatario: Se conoce como consignatario al dueño de los productos que serán transportados
Notify party: En esta parte se describe a la persona o parte igual del consignatario a quién se le va a notificar sobre el estado de la mercancía y el momento de llegada al destino.
Podemos definir a esta persona cómo el representante o intermediario del consignatario, es decir el agente de carga o Freight Forwarder.
Información del documento: Estos son recuadros donde se indica el número de copias del ejemplar y el número de documento
Información del buque: En este espacio se indica el nombre del buque donde la carga es transportada para que este pueda ser identificado, así como también el número de viaje.
Mercancía: Se describe la información de la mercancía cómo: tipo, cantidad de la misma, su volumen, peso bruto (el peso bruto es la sumatoria de su peso neto y el del empaque o embalaje).
Así como también la descripción de su embalaje, número de contenedores utilizados y el número de identificación de estos.
Puerto de carga: Este es el puerto donde se realiza la embarcación de la carga
Puerto de descarga: Es el lugar de destino de la mercancía
Información del flete: Aquí se indica el monto del servicio así como también su método de pago.
Fecha: Fecha de emisión del documento
Hasta ahora has podido aprender lo importante que es el Bill of Lading o conocimiento de embarque marítimo así como también el rol que este cumple en el transporte de mercancía vía marítima.
Pero puede que a lo mejor te preguntes cómo puedes utilizarlo de forma adecuada, por lo que tenemos una recomendación para tí.
El mundo del transporte internacional de mercancía requiere de gran conocimiento en cada uno de los procesos que se llevan a cabo antes, durante y después de que la mercancía sea transportada a su destino.
Por lo que si se comete un error al momento de trabajar con el conocimiento de embarque marítimo este perderá su su validez en el proceso de transporte de la mercancía.
Por lo que te recomendamos que para que este documento pueda ser manejado de forma profesional te recomendamos que trabajes con un agente de carga o freight forwarder de confianza.
Esto se debe a que ellos cuentan con los conocimientos y experiencia necesaria para aprovechar al máximo el uso de este documento. De esta forma podrás recibir el asesoramiento que necesitarás durante el procedimiento.
Ahora conoces más a profundidad sobre lo importante que es el Bill of Lading o conocimiento de embarque marítimo en el transporte internacional de mercancía por medio de las líneas navieras.
Así que si necesitas un buen servicio logístico para el envío de tu mercancía puedes comunicarte con nosotros.
En Pic Cargo encontrarás el mejor personal de agentes de carga y aduana los cuales están en constante capacitación para ofrecerte el mejor traslado y cuidado a tu mercancía.
Por lo que podrás realizar una importación o exportación segura y eficaz al contar con nosotros como tus aliados.