Please enable JavaScript
Servicios de Email Marketing por Benchmark
6 Factores a considerar al seleccionar un puerto marítimo
Calculadora de Fletes



¡COTIZA
Tu Flete y Aduana!
App Click Aquí

Calculo de Flete


¡COTIZA
Tu Flete y Aduana!

App Click Aquí

Calculadora de Fletes


¡COTIZA
Tu Flete y Aduana!
App Click Aquí

Calculadora de Fletes


¡COTIZA
Tu Flete y Aduana!
App Click Aquí

Calculadora de Fletes
¡COTIZA
Tu Flete y Aduana!
App Click Aquí

6 Factores a considerar al seleccionar un puerto marítimo


Ver todas las noticias
6 Factores a considerar al seleccionar un puerto marítimo

¿Cómo seleccionar el puerto marítimo correcto al importar? 

Cuando tomas la decisión de importar mercancía es imprescindible considerar muchos factores que tendrán un peso considerable al finalizar la toma de decisión, y a esto nos referimos a la selección del puerto marítimo correcto. 

Aunque muchas veces este es uno de los factores que se pasa por alto, es imprescindible considerarlo para que el proceso sea más efectivo, incluso en muchas ocasiones puede traer grandes beneficios para los dueños de la mercancía. 

Por lo que si tienes el deseo de invertir en mercancía extranjera estás en el lugar correcto, ya que en PIC Cargo te contaremos todos los detalles que debes tener en cuenta al momento de importar, y así conocer todos los factores a considerar al seleccionar el puerto marítimo. 

Importancia de escoger el mejor puerto marítimo para tu carga 

Las importaciones por vía marítima son unos de los medios más utilizados a nivel internacional para gestionar los procesos comerciales ya sea de pequeñas, medianas o grandes empresas, incluso de países. 

Es por ello que este tipo de transporte internacional cuenta con gran cantidad de rutas para que el proceso se pueda realizar con eficacia y así minimizar el tiempo de espera de la carga, ya que no solo se trata de conseguir productos a buen precio sino también de tenerlos en tu poder en el menor tiempo posible. 

De allí radica la importancia de conocer los factores a considerar al seleccionar el puerto marítimo, porque dicha decisión puede influir en gran parte en el tiempo de espera como también en los costos. 

Básicamente un país suele tener diferentes puertos de embarques para las mercancías, por tal razón en PIC Cargo te enseñaremos los puntos que debes considerar para tomar la decisión de por cual puerto marítimo deseas recibir tus cargas. 

Factores a considerar al seleccionar el puerto marítimo 

Normalmente los importadores solo consideran un solo factor, el cual es el COSTO, pero lo que todo conocedor del mercado internacional sabe es que a veces solo considerar este aspecto puede traer un sin fin de desventajas al momento de arribar una carga en el puerto marítimo. 

Es por ello que hoy te explicaremos todos los factores que debes considerar, ya que esta es una decisión crucial para que todo el proceso de compra pueda ser efectivo, es decir,  hasta que la carga no esté en frente de su dueño todo puede ser de beneficio o no para el importador. 

Ubicación 

Optar por la ubicación es primordial dentro del transporte marítimo, ya que resulta que cuando hablamos de costos mientras los puertos de origen y de destinos se encuentren más cerca uno del otro, influirá que los montos del flete sean muchos menores. 

De allí surge uno de los principales factores que hay que detenerse a examinar para verificar si de verdad será de beneficio para la carga, porque de qué vale que salga en menor costo cuando el tiempo de llegada será mayor o incluso en la seguridad de la mercancía. 

Al momento de elegir puedes verificar los siguientes aspecto que te pueden facilitar los puertos destinos, como lo son: 

  1. Servicio directo.
  2. Tiempo de llegada de la carga.
  3. Riesgo de la carga en el puerto de embarque. 

Tomarse unos minutos para considerar estos tres puntos cruciales puede marcar la diferencia entre escoger un puerto marítimo, por lo que analiza con detenimientos las ofertas y mira cuál se adapta mejor a tus circunstancias y a su vez el de resguardar la seguridad de tu carga. 

Infraestructura del puerto destino 

Al importar y enviar una carga los canales y rutas de puertos marítimos son claves para que la gestión y los procedimientos se puedan realizar con mayor efectividad. En PIC Cargo como conocedores del mercado global podemos mencionarte algunos factores a considerar al seleccionar el puerto marítimo en relación a la infraestructura. 

Cuando nos referimos a este punto hay que verificar los siguientes aspectos, ya que pueden afectar considerablemente el tiempo de entrega y la manipulación que tendrá la carga en el proceso de desembarque. 

  1. El puerto debe contar con canales navegables.
  2. Muelles de aguas profundas para que el barco pueda transitar sin problema.
  3. Estatus de la naviera con relación al puerto, es decir, si es de propiedad o simplemente es parte de la ruta. 

Estos tres puntos son claves ya que si un puerto cumple con estos tres, tu carga estará en menos tiempo en su destino, debido a que la nave tendrá la agilidad en llegar gracias a las condiciones óptimas de infraestructuras marítimas. 

Aduanas 

En muchas ocasiones los importadores suelen pensar que todos los puertos cuentan con las mismas regulaciones cuando nos referimos a los trámites aduaneros, pero esto es un grave error, ya que cada puerto al ser independiente cuenta con sus propias políticas. 

Esto permite a los inversionistas analizar la naturaleza de la mercancía que llega a dicho puerto y el modo de proceder con los trámites de aduana, ya que para algunos productos según el puerto donde embarque se le hará mucho más fácil la entrada al país. 

Tomando esto en consideración, es un factor sumamente importante para evitar papeles y documentación demás que tendrás que proceder a realizar si buscas un puerto marítimo incorrecto para tu mercancía. 

Recuerda que el proceso de aduana también puede afectar el tiempo de entrega de la carga, así podrás analizar con detenimiento cuál es el mejor puerto marítimo según los productos que deseas importar a tu país. 

Clima

Básicamente este es un factor que casi nunca se toma en consideración y realmente es crucial para la seguridad de la carga, debido a que cuando hablamos de transporte marítimos es ideal que el lugar donde embarque tu mercancía sea seguro. 

Cuando nos referimos a esto es analizar los cambios climáticos que afectan la zona, es decir, que sean propensos a desastres naturales, ya que los puertos por estar en costas están expuestos a múltiples efectos climáticos que pueden afectar la seguridad de tu mercancías. 

Sindicales

No en todos los casos ocurre que los trabajadores crean  huelgas recurrentes para manifestar su desacuerdos en muchos aspectos en los trabajos que deben realizar en los puertos marítimos. 

Por lo que analizar si el puerto que deseas seleccionar cuenta con este tipo de manifestaciones será importante, y así considerar otras opciones para que el tiempo de entrega de la carga no se extienda. 

Innovación

La tecnología cada vez está más presente en los puertos marítimos y esto tiene mucho que ver si deseas importar, porque muchos de ellos están implementando servicios más optimizados para que el desembarque sea más rápido y por el ende tendrás tu mercancía en el menor tiempo posible. 

PIC Cargo tus operadores logísticos ideales para tus importaciones 

Cómo operadores logísticos certificados contamos con una larga experiencia que nos permite facilitar los trámites a nuestros clientes, es decir, como conocedores experto de los mejores puertos marítimos tendrás la seguridad que nuestras recomendaciones serán las mejores para tu carga. 

Nuestro asesoramiento te brindará las herramientas necesarias para que tus mercancías lleguen a tiempo y con seguridad a su destino, y lo mejor de todo es siempre resguardando tus finanzas. 
 





Importaciones Grupales