Si estás pensando en iniciar un negocio de importación, entonces tienes que tomar algunas decisiones importantes. Muchas personas pasan mucho tiempo eligiendo el proveedor o la logística de envío, pero hay un paso aún más fundamental: seleccionar el producto adecuado. ¡Descubre los tips para elegir el producto correcto para importar!
No todos los productos son adecuados para la importación, ya sea por regulaciones, rentabilidad o demanda. Elegir el producto adecuado no es tan simple como encontrar algo barato en Alibaba. Como posible importador, tienes mucho en juego: tu inversión y el éxito de tu negocio. Debes analizar cuidadosamente cada aspecto antes de tomar una decisión.
¿Cómo Elegir el Producto Correcto para Importar?
Iniciar un negocio de importación no debe ser una decisión impulsiva. La correcta selección del producto es un punto clave para lograr rentabilidad y evitar problemas legales o logísticos. Si estás listo para traer mercancía desde el extranjero, ten en cuenta estos 6 consejos:
#1-. Evita productos que requieran permisos especiales
Lo primero que debes hacer es asegurarte de que el producto que deseas importar no requiera permisos especiales. En la mayoría de los países, los productos de consumo humano, como alimentos, medicamentos, fertilizantes, tabaco o alcohol, suelen necesitar certificaciones adicionales. En Perú, además, hay regulaciones para productos con WiFi, celulares y aparatos de transmisión de IPs.
Si deseas evitar trámites engorrosos y costos extra, verifica con el proveedor si tu producto requiere permisos antes de hacer la compra.
#2. Realiza un estudio de mercado
Ya sabes qué productos quieres traer, pero ¿cómo asegurarte de que serán rentables? Un estudio de mercado es la clave. Muchas personas creen que Google Ads y Facebook solo sirven para publicidad, pero también son herramientas valiosas para conocer la demanda de un producto.
Por ejemplo, con estas plataformas puedes descubrir cuántas personas buscan el producto en tu país y si es una tendencia en alza. Además, puedes analizar a la competencia con herramientas como Data Sur o Elmer Tres, que te permiten conocer los precios de importación y estrategias de venta de otros comerciantes.
#3-. Analiza la rentabilidad del producto
Importar no solo es comprar barato y vender caro. Es importante calcular todos los costos involucrados: precio del producto, envío, impuestos y posibles gastos adicionales. Una regla general es que el precio de venta al consumidor final debe ser al menos un 50% más alto que el costo de importación para asegurar ganancias.
Si compras un producto a $7, pero el precio final en el mercado es $10, la ganancia podría no ser suficiente tras impuestos y costos logísticos. Siempre revisa bien los márgenes de ganancia antes de elegir un producto.
#4.- Evalúa la competencia
Antes de importar, revisa qué tan saturado está el mercado con ese producto. Si hay muchas tiendas vendiéndolo a precios bajos, puede que no sea una buena opción. Utiliza herramientas como Google Trends para evaluar la popularidad del producto y plataformas como AliExpress y Mercado Libre para ver precios y disponibilidad local.
Si el producto ya es ampliamente distribuido en tu país, es probable que no sea tan rentable, a menos que puedas ofrecer un valor agregado o una mejor estrategia de venta.
#5- Selecciona un proveedor confiable
Uno de los errores más comunes al importar es elegir al primer proveedor que se encuentra en Alibaba o Amazon. No te apresures. Antes de realizar una compra, verifica la reputación del proveedor, sus tiempos de entrega y las opiniones de otros compradores.
También es recomendable pedir muestras antes de hacer una gran inversión. De esta manera, podrás comprobar la calidad del producto y asegurarte de que cumple con tus expectativas.
#6. No te dejes llevar solo por precios bajos
Si el precio parece demasiado bueno para ser cierto, probablemente lo sea. Muchos productos de bajo costo pueden implicar materiales de mala calidad, tiempos de entrega prolongados o incluso problemas en aduanas.
Además, algunos proveedores ofrecen precios atractivos, pero con costos de envío elevados que terminan encareciendo el producto. Antes de decidirte por un producto, asegúrate de evaluar todos los factores y no solo el precio de compra.
PIC-Cargo: Su Socio Estratégico en Logística
Con más de 18 años de experiencia en el sector, PIC-Cargo se ha consolidado como un referente en servicios de carga multimodal. Ofrecemos soluciones personalizadas que abarcan desde el transporte de carga marítima y aéreo hasta el almacenamiento y distribución, asegurando que su mercancía llegue a destino de manera eficiente y segura con nuestros fletes marítimos y aéreos.
Nuestro equipo de expertos está preparado para asesorarle en cada etapa de la cadena logística, brindando información actualizada sobre tendencias del mercado y estrategias para optimizar costos. Si desea obtener más información o requiere asesoramiento personalizado, no dude en contactarnos:
- Dirección: Av. Elmer Faucett 2013, Bellavista, Callao, Perú.
- Correo electrónico: [email protected]
- Teléfono: +51 1 7482699
En PIC-Cargo, estamos comprometidos en ser su aliado estratégico, ofreciendo soluciones logísticas que impulsen el éxito de su negocio en un entorno global dinámico y en constante cambio.